Bloques de 90 minutos mensuales para
realizar el trabajo de los alumnos con los facilitadores PACE, reunión mensual
con los profesores jefes de 3ros y 4tos medios,
son partes de las medidas técnicas pedagógicas que definió el equipo
PACE UCM y el DAEM Linares para la ejecución de este beneficio estudiantil en
el Liceo Politécnico Ireneo Badilla Fuentes durante el presente año.
La Coordinadora General del PACE
UCM, María Elena Opazo y el Jefe Comunal de Educación, Manuel Valenzuela, junto a sus equipos de facilitadores y
coordinadores respectivamente acordaron estas
estrategias iniciales de preparación en la enseñanza media y recursos
para el aprendizaje de modo que este servicio de atención de alumnos para su
ingreso a la educación superior.
“Nos reunimos con los agentes de
la UCM encargados del programa PACE del Liceo Politécnico, y para nosotros es
muy importante trabajar de manera mancomunada para optimizar los beneficios de
este propuesta. Aquí los alumnos deben tomar conciencia desde primero medio la
importancia de poder acceder directamente a la universidad gracias a su
rendimiento durante la enseñanza media. Este es un trabajo intenso ya que son
tres liceos que cuentan con este beneficio para entrar a la universidad directamente lo que va a permitir fomentar la educación
pública y de calidad den nuestra ciudad, tal como la ha ordenado nuestro
alcalde Mario Meza”, indicó el director comunal de educación, Manuel
Valenzuela.
A contar de marzo se realizará la
presentación del programa a la comunidad educativa en general, para que padres,
apoderados, alumnos y docentes se empapen del impacto de este proyecto. El
próximo día 2 de marzo se llevará a cabo la reunión de coordinación del PACE de
los 3 liceos técnicos de la comuna (Diego Portales, Instituto Comercial y
Politécnico) para su implementación de manera simultánea, quedando como
coordinador DAEM PACE, el jefe UTP, Juan Cifuentes.
El factor más relevante es
considerar el tema de difusión para que la comunidad, y principalmente los
alumnos, conozcan la utilidad de que les permite el PACE en permitir el acceso
a la educación superior de aquellos estudiantes destacados en Enseñanza Media,
provenientes de contextos vulnerados, mediante la realización de acciones de
preparación y apoyo permanentes y el aseguramiento de cupos adicionales a la
oferta académica regular, por parte de las Instituciones de educación superior
participantes del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario