La Dirección de
Obras de la Corporación Municipal de Linares aprobó el expediente del anteproyecto de arquitectura del nuevo
Hospital de Linares en conformidad a las disposiciones del Plano Regulador
Urbano Comunal vigente, por lo que la Empresa ASTALDI, encargada de la ejecución,
entregó al Alcalde Mario Meza Vásquez, la carpeta de Diseño General de este
nuevo recinto de salud.
La autoridad
comunal detalló que esta es sin lugar a dudas la inversión más importante para
la ciudad y la provincia los últimos 60 años, dado que el actual hospital fue
construido a solicitud del Presidente Carlos Ibáñez del Campo el año 1956, y
esta nueva obra asistencial beneficiará a la comunidad y a toda la población de
la provincia.
“Hoy hemos
firmado la recepción conforme del anteproyecto de nuestro nuevo hospital de
Linares, esto es histórico desde el punto de vista de la suscripción de este
documento, sino que además hace 7 años, en el anterior gobierno del Presidente
Sebastián Piñera se traspasaron los terrenos para proyectar ahí el nuevo
hospital de Linares, que no es solo de nuestra ciudad, también es de la
provincia y de todo el Maule sur. El actual recinto atiende a más de 200 mil personas
que son de toda esta zona, por eso esperamos que la empresa termine el diseño como
corresponde en marzo de 2019, para luego proyectar la construcción y la
ejecución de esta obro. Le agradecer nuevamente al Presidente Sebastián Piñera,
que en este segundo mandato, está materializando el sueño después de 60
años donde se debe responder a todas las
necesidades actuales en salud de todo el Maule sur”, manifestó el edil Mario
Meza.
Por su parte, la
Gobernadora provincial comentó “podemos decirle a la comuna de Linares y a todo
el Maule sur que se da el inicio de esta mega obra que vendrá a solucionar las
necesidades de todas las familias. Será un hospital de lujo, con la primera
tecnología, estamos muy contentos porque estamos marcando una pauta de cómo ser
quiere gobernar de manera eficiente ya para las personas”.
En la actividad
también participó el Director (s) del Servicio de Salud del Maule, Max Aguilar
quien sostuvo que “este es un proyecto emblemático para el Ministerio de Salud,
estamos dentro de todos las fechas, este hito se enmarca dentro del cronograma
y esta obra comenzará en marzo de 2019 y posteriormente serán 4 años de
construcción por lo que esperamos todo se mantenga dentro de lo programado”.
El
Establecimiento hospitalario contempla 8 pisos de altura, que contempla
estacionamientos públicos y de servicios, instalaciones para el personal,
equipamientos técnicos y servicios internos del recinto. El segundo nivel
corresponde a la planta principal de accesos y servicios de atención de público. En su
tercer piso se ubicaran los 8 pabellones de cirugía, 3 salas de parto y parte
de los boxes de atención de especialidades. La cuarta planta considera 51 boxes
de atención y área de recintos técnicos. El quinto, sexto y séptimo piso se
destinan completos a las áreas de hospitalización, 329 camas, tanto en salas
como en pensionado. El octavo y último nivel se ubica el helipuerto y área de
recintos técnicos. Esta obra de salud significa una inversión de más de 129 mil
millones de pesos, con una superficie aproximada de 94 mil mts2.
Finalmente, Matteo
Bordin, representante en Chile de la Empresa ASTALDI indicó “los plazos son los
establecidos en contrato y esperamos que a comienzos del 2023 ya esté en
operación este proyecto. Lo que se refiere a la mano de obra, vamos a tratar de
aprovechar todo lo que se pueda de la mano de obra local que es de interés para
la comunidad y también para nuestra empresa, esperamos conseguir todo los
trabajadores especializados que se necesiten aquí en la zona”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario