La actividad contó con la presencia de la Gobernadora
de Linares, Claudia Jorquera, quien resolvió todas las dudas de los jóvenes
estudiantes.
El Instituto
Nacional de la Juventud del Maule organizó un conversatorio juvenil con
estudiantes del Centro de Formación Técnica Massachusetts de Linares, con el objetivo de analizar la
reforma migratoria y sus desafíos. La iniciativa tuvo como invitada central a
la gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera, quien resolvió todas las
dudas de los jóvenes participantes.
El seremi de
Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, resaltó estos diálogos ya que son una
forma de conocer la opinión de los jóvenes en temas relevantes para el país. “Estamos
muy contentos con la recepción de los
jóvenes en los diez conversatorios juveniles que hemos realizado, donde han
participado más de 200 estudiantes de las cuatro provincias de la región.
Durante estos diálogos hemos tocado temas muy relevantes para nuestra sociedad,
en este caso hablamos sobre la reforma migratoria con la Gobernadora de
Linares, la cual nos aclaró todas las inquietudes que existen sobre el tema,
además debemos resaltar la participación de los jóvenes, quienes se mostraron
muy interesados por la reforma migratoria”.
En tanto la
gobernadora de Linares resaltó que para el Gobierno del Presidente Sebastián
Piñera es muy importante escuchar a la ciudadanía. “Esta instancia es muy
valiosa para que los jóvenes puedan integrarse a los procesos que están pasando
en nuestro país. Durante la jornada pudimos conversar con los alumnos y pudimos
ver que la migración es un tema que les interesa muchísimo, ya que es algo que
nos toca a todos, es por esto que es necesario felicitar al Ministerio de
Desarrollo Social y al INJUV por propiciar estas instancias de conversación. El
Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido estar en terreno, conversar con las
personas y recoger sus inquietudes, para que ellos también se sientan parte de
este Chile que estamos construyendo entre todos”.
Finalmente el Rector
del CFT Massachusetts, Jaime Auladell, agradeció esta instancia de conversación
con las autoridades. “El fenómeno de la migración es una tendencia que no va a
terminar, por lo que es muy necesario partir con los jóvenes para que se acostumbren a tener una
cultura de migración, para que tengan un trato digno con ellos y puedan
insertarlos en nuestra sociedad. Este tipo de iniciativas apunta a la integración
y crear conciencia con los migrantes y no verlos como algo negativo, sino al
contrario algo bueno que viene a enriquecer más nuestra
cultura.
Hasta la fecha se
han realizado diez desayunos públicos, los cuales han tocado diferentes
temáticas como el derecho a la vivienda
para jóvenes, el estatuto Laboral
Juvenil, el endeudamiento Juvenil y la educación financiera por nombrar
algunos. Durante los diálogos han sido más de doscientos los jóvenes que han
participado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario