La iniciativa se
desarrolló en el Liceo Ignacio Carrera Pinto y
fueron los mismos estudiantes quienes plantaron más de 30 árboles.
El Instituto
Nacional de la Juventud del Maule, junto a CONAF, realizaron una
arborización comunitaria en el Liceo Ignacio Carrera Pinto de Talca. En la
ocasión participaron más de 30 jóvenes del mismo establecimiento, los cuales plantaron
cuarenta árboles, entre los que destacan el Liquidámbar, Acer Japónico y el Quillay. El objetivo de la actividad era
crear un pulmón verde en el Liceo y que los jóvenes entendieran la importancia
del cuidado medioambiental.
El Seremi de
Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, destacó el trabajo de los jóvenes
voluntarios. “Lo que estamos buscando a través del INJUV es incentivar a los
jóvenes, una muestra clara de esto es la arborización que realizaron el día de
hoy. Queremos sumar distintos
voluntariados donde los jóvenes se pongan a disposición de la comunidad, en
temas tan importantes como la educación, la salud y el deporte, y por supuesto
en las catástrofes, nuestra meta es organizar un voluntariado bien preparado
para cuando haya una emergencia. Sin duda alguna estamos contentos con el
compromiso de los jóvenes, quienes nos acompañaron durante todo el mes de la
juventud en las más de 80 actividades que preparamos para ellos, además aprovechamos de agradecer a todas las
instituciones que también se sumaron, las que nos permitieron entregarle una
oferta variada a los jóvenes del Maule”.
En tanto el Director
Regional de CONAF, Luis Carrasco, invitó a la ciudadanía a acercarse a la
institución para poder realizar más arborizaciones dentro de la ciudad.
“Nosotros trabajamos estrechamente con el INJUV en distintos programas, en este
caso estamos realizando una arborización comunitaria, la cual tiene como
objetivo insertar pulmones verdes dentro de la ciudad, por lo que aprovechamos
de invitar a toda la comunidad, si es que quieren plantar árboles y darle vida a sus barrios a través de la
naturaleza, que se acerquen a CONAF,
para que podamos realizar este tipo de iniciativas”.
Por su parte el Seremi
de Gobierno, Jorge Guzman, señaló que este es el compromiso que el Gobierno
espera de sus jóvenes. “Esta iniciativa tiene como objetivo que cada chileno
aporte con su granito de arena al desarrollo de las ciudades, en este caso
haciéndolo a través de la plantación de
árboles, los cuales contribuyen al medioambiente, a las ciudades y a tener aire
limpio. Hoy día con la alegría y la fuerza de los jóvenes hemos insertado un
pulmón verde en su establecimiento, que
es en definitiva lo que nos pide el Presidente Sebastián Piñera, que trabajemos
todos juntos por el desarrollo de nuestro país”.
Finalmente el Director
del establecimiento Hugo Valdivia, agradeció la gestión del INJUV, ya que para
los jóvenes este tipo de iniciativas son muy importantes. “Este tipo de
proyectos que realizamos con INJUV respalda el espíritu ecológico de nuestros
estudiantes, queremos que el Liceo tenga muchos pulmones verdes, y que en definitiva nuestro Liceo sea un lugar
más acogedor y ecológico para nuestros jóvenes”.
Durante la jornada los
jóvenes también recibieron charlas de educación medioambiental, donde se les
enseñó la importancia de cuidar nuestros árboles y de que existan pulmones
verdes en sus comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario