Con el fin de crear
conciencia y educar a la población, la agrupación Voluntarios por la
Cordillera, con más de 100 personas organizadas en grupos, recolectaron el día
de ayer domingo la basura y desperdicios que habitantes dejan en bolsas en
árboles, al borde del río y simplemente desperdiciada en el suelo del cajón del
río Teno, acción ciudadana que contó con el apoyo del municipio de Romeral como
de privados.
Al respecto, el concejal y
miembro de esta agrupación, Pablo Santelices, junto al alcalde Carlos Vergara
Zerega, felicitaron y llamaron a que la ciudadanía tome conciencia en no
ensuciar el sector y a cuidar el medioambiente.
“Nos hemos juntado desde muy
temprano un día domingo para trabajar por nuestra madre tierra, nuestra
naturaleza, nuestra cordillera de Los Queñes que estaba bastante sucia. Jóvenes
voluntarios hicimos el trabajo cochino y esperemos que ahora la comunidad lo
mantenga limpio y nos pueda responder, porque eso es un llamado, no sigamos
contaminando más nuestra cordillera”, comentó el voluntario y concejal de
Romeral.
En tanto, el alcalde Carlos
Vergara manifestó sobre la acción en la cual también participó, que “yo estoy
muy agradecido de los Voluntarios por la Cordillera, especialmente del concejal
Pablo Santelices, a Andrés Bahamondes, Sebastián Acevedo, Mauricio Miño que
estuvieron ahí al mando de todo esto, y a todos los voluntarios que hicieron un
excelente trabajo. Creo, como lo decía el concejal Pablo Santelices, hoy día se
hizo el trabajo sucio para dejar limpio, se hizo el trabajo cochino para dejar
la codillera limpia. Más allá de la cantidad de miles de kilos que salieron de
basura este es un llamado esencialmente a la comunidad a que venga a visitar
nuestra linda cordillera de Los Queñes, que por favor cuide el medioambiente.
Lo que les sobra se lo lleven. Nuestra cordillera no tiene por qué estar sucia.
No tendrían por qué hacer este tipo de acciones si la comunidad respetara el medioambiente”,
dijo el alcalde.
Luego de terminado el
trabajo, se realizó un acto cultural que contó con la participación de grupos
musicales, cantautores y de la obra teatral “Río Revuelto” de la Cía.
Patriótico Interesante, así como la firma de un convenio de la Municipalidad
con la agrupación de apoyar y potenciar el cuidado del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario