En una fecha determinante se podría convertir el Gran Premio de Pichilemu este 23, 24 y 25 de noviembre, días en que se correrá la Séptima Fecha del RallyMobil 2018 y que mantiene expectantes a las categorías R5 y R3.
La competencia contará con 13 Pruebas Especiales que serán decisivas para el líder de la R5, Pedro Heller (Ford Fiesta), quien es seguido por Jorge Martínez (Peugeot 208) y por su hermano Alberto Heller (Ford Fiesta), que llega con la copa en la mano, tras declararse campeón en la categoría WRC2 del World Rally Championship de Australia.
La capital del Surf, Pichilemu, ya tiene todo listo para lo que promete ser una de las fechas más atractivas de lo que va del Campeonato RallyMobil. No solo el mar y los hermosos paisajes de esta ciudad turística representan un atractivo inherente, sino que es posible se den definiciones de campeonato, en las extremadamente competitivas categorías R3 y R5, por lo que será un fin de semana de alta intensidad y surf.
Frente al mar se realizó la tradicional conferencia de prensa que da el puntapié inicial a una nueva fecha del Campeonato RallyMobil. El Gran Premio de Pichilemu dio el vamos con las autoridades presentes, Dante Cornejo, alcalde subrogante de Pichilemu, Sofía Yabar, en representación del gobernador de la Provincia Cardenal Caro, e Ítalo Roco, Mayor de Carabineros, Comisario, 3era Comisaría de Pichilemu fueron los encargados de animar la ocasión, todo esto, junto a los destacados pilotos Benjamín Israel (R5) y al flamante campeón (que definió su título en el GP de Río Bueno-La Unión), Martín Scuncio (R2).
El maestro de ceremonia fue el Director de Carrera de RallyMobil, Kurt Horta, quien agradeció el constante apoyo de Carabineros de Chile y autoridades locales en la realización de una fecha que ya vive su tercera versión consecutiva. “Tenemos el agrado de estar nuevamente en Pichilemu, quienes han colaborado con nosotros en todo momento para que esta fecha sea nuevamente una realidad”, afirmó el máximo representante deportivo de la competencia de motorsport más importante del país.
Las autoridades también quisieron agradecer la presencia de la producción de RallyMobil en la comuna, ya que el positivo impacto de este evento sirve para poner en la palestra a una ciudad reconocida y admirada por el surf, pero que en esta ocasión será testigo de la velocidad y adrenalina de los mejores exponentes a nivel nacional del deporte motor más importante de Chile. “Pichilemu tiene el honor de recibir este evento y además, queremos felicitarlos de manera especial por ser parte del calendario del World Rally Championship, lo que nos hace sentirnos más orgullosos aún de tenerlos aquí”, afirmó Dante Cornejo.
Lo que está en juego
En la máxima categoría R5 el liderato recae en el piloto del Team Joker, Pedro Heller (Ford Fiesta) con 110 puntos; lo sigue el múltiple campeón Jorge Martínez (Peugeot 208) con 96 puntos, que no le da espacio de tranquilidad. Expectación causará el menor de los Heller, Alberto (Ford Fiesta), que llega tras una descollante actuación en el Rally de Australia, donde se quedó sin apelación con un imponente primer lugar en la categoría WRC2. Llega a Pichilemu como un piloto más maduro, pero que sigue en una curva ascendente en sus habilidades al volante.
La categoría R3 se perfila como la más competitiva, con 3 serios aspirantes al título. La tabla del campeonato quedó más apretada; con Samuel Israel como líder con 106 puntos, seguido por el piloto del equipo Rosselot – Mitsubishi, Emilio Rosselot (Citroën DS3) a tan solo 3 unidades de diferencia, y muy cerca en el tercer lugar se posiciona Vicente Israel con 100 puntos. En cuarto lugar, y aun con posibilidades matemáticas, se encuentra Ramón Ibarra (Renault Clio), con 90 puntos.
Las cosas están dichas en la categoría R2, Martín Scuncio y Javiera Román (Peugeot 208) se convirtieron en los campeones de la categoría en el GP Río Bueno – La Unión. Instancia que coronó a Román como la única mujer en ganar un campeonato del Rally nacional, incribiéndola en los libros de historia del automovilismo nacional.
Resultados GP de Río Bueno – La Unión RallyMobil 2018
Posiciones R5
Posición Auto Piloto/Navegante Tiempo Total Diferencia
1 Alberto Heller / José Diaz 01:36:58.0 0.0
2 Pedro Heller/ Pablo Olmos 01:36:58.2 0.2
3 Alejandro Cancio / Santiago García 01:37:03.6 5.6
Posiciones R3
Lugar Piloto/Navegante Tiempo Diferencia
1 Samuel Israel / Nicolás García 01:44:12.9 0.0
2 Vicente Israel / Matias Ramos 01:44:42.7 29.8
3 Ramón Ibarra / Juan Cruz Varela 01:50:26.5 06:13.6
Posiciones R2
Lugar Piloto/Navegante Tiempo Diferencia
1 Facundo Opawsky / Alvaro Rosas 01:47:50.8 0.0
2 Marcelo Vildosola / Gonzalo Diaz 01:49:28.8 01:38.0
3 Patricio Muñoz / Miguel Recalt 01:50:28.2 02:37.4
Ranking Preliminar hasta Sexta Fecha RallyMobil 2018
Ranking R5
Lugar Piloto/Navegante Puntos
1 Pedro Heller/Pablo Olmos 110
2 Jorge Martínez/Alberto Álvarez 96
3 Alberto Heller/JoséDíaz 92
Ranking R3
Lugar Piloto/Navegante Puntos
1° Samuel Israel/Nicolás García 106
2° Emilio Rosselot/Tomás Cañete 104
3° Vicente Israel/Matias Ramos 100
Ranking R2
Lugar Piloto/Navegante Puntos
1° Martin Scuncio/Javiera Román 113
2° Emilio Fernández/Joaquín Riquelme 71
3° Marcelo Vildosola/Gonzalo Díaz 51
No hay comentarios:
Publicar un comentario