Programa financiado con recursos del Gobierno Regional
apunta a transformar los distintos modelos de negocio en exitosos
emprendimientos, cofinanciando una serie de ideas con un tope máximo de hasta
37 millones de pesos
Un potente mecanismo que
incentiva el emprendimiento, estimula la contratación de mano de obra y por
ende reactiva la economía de nuestra zona, lanzaron esta mañana autoridades
regionales, encabezadas por el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza Donoso;
el Director regional de Corfo, Carlos Leppe y el Presidente del Consejo
Regional (CORE), Boris Tapia. Además, estuvieron presentes los Consejeros
Regionales, Ivonne Oses, María del Carmen Pérez, Daniel Flores y Roberto
Urrutia
Se trata del Programa de Apoyo a la
Inversión en Zonas de Oportunidades, cuyo objetivo es contribuir a
materializar apuestas productivas y de servicios en Pequeñas y Medianas
Empresas (Pymes) de las 30 comunas de la región, enmarcándose en la Agenda de
Productividad, Innovación y Crecimiento impulsada por la Presidenta Michelle
Bachelet, de modo de sentar las bases para una nueva fase de desarrollo de la
economía local y nacional.
En planta maderera de la
comuna de Constitución, la máxima autoridad regional señaló respecto a este
Programa, “Nos encontramos con don Luis Catalán en su empresa y aquí se está
concretando en que consiste la zona de oportunidades y que a través de las
políticas públicas se apoya a los pequeños y medianos empresarios. En este
caso, nos encontramos con un pequeño empresario que con mucha energía y mucho
éxito le ha dedicado toda su vida a este sistema y los Consejeros, quienes son
portadores de buenas noticias, de decisiones de inversión para la región. Por
tanto para mí es un motivo de satisfacción cumplir con el compromiso que tiene
la Presidenta en el sentido de dedicarnos a aumentar la producción, mejorar la
competitividad y colaborar en el fomento productivo”.
REQUISITOS
El concurso dispuso de mil
200 millones de pesos para ejecutar proyectos que postulen al “Programa Zona de
Oportunidades” los años 2015 y 2016, gracias al convenio CORFO-FNDR.
La entidad gubernamental
sólo podrá subsidiar hasta el 35% de cada proyecto seleccionado, es decir,
hasta 37 millones de pesos. No obstante, los participantes deberán tener una
inversión mínima de 600 UF.
El Director Regional de
Corfo, Carlos Leppe, agregó que “En primer lugar quiero dar las gracias a los
Consejeros Regionales que son capaces de ponerse de acuerdo para apoyar a
pequeños empresarios. Este proyecto consiste en fortalecer la inversión
productiva en el Maule y nos interesa apoyar a los pequeños, ahí está nuestro
foco y por lo tanto ejemplos como los que estamos viendo hoy, donde es posible
adelantar el crecimiento en dos o tres años son oportunidades que se generan en
conjunto entre el sector público y privado para avanzar en ideas concretas,
generando desarrollo y generando empleo de buena calidad”.
La iniciativa está
orientada a empresas privadas, tanto personas naturales -empresarios
individuales- como personas jurídicas, nacionales o extranjeras, que
desarrollen proyectos de inversión productiva o de servicios.
ENFOQUE LOCAL
“Los Consejeros Regionales
el año pasado aprobaron alrededor de cuatro mil millones de pesos para fomento
productivo acá en la región del Maule, en CORFO recibieron 1200 millones, 600
que se aplicaron el año pasado y 600 para este año. Quiero felicitar a CORFO,
porque se están usando los dineros en aquellas personas que realmente lo
necesitan para ir mejorando sus actividades de comercio”, añadió Boris Tapia.
Finalmente, Luis Catalán,
quien es dueño de una planta de madera, ubicada en el camino de San Javier a
Constitución, agradeció el apoyo de CORFO, “Me ayudaron con compra de
maquinaria para aumentar la productividad y capacidad de producción. Esto nos
hizo avanzar prácticamente lo que nosotros teníamos pronosticado a dos o tres
años y gracias a ese apoyo se pudo hacer posible”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario