La iniciativa aplaudida a nivel nacional tuvo su jornada final ayer en el lugar de entrenamientos de Curicó Unido, hasta donde llegaron autoridades, profesores, familiares y los estudiantes ganadores del concurso de cuentos cortos.
El fútbol y la literatura se dieron cita la tarde de ayer en el complejo deportivo de Curicó Unido en Santa Cristina en el marco del cierre del proyecto “Curicó, Ciudad que Juega y Lee” que impulsa la Corporación Cultural con financiamiento del Fondo del Libro.
Los alumnos y alumnas ganadores de los establecimientos educacionales participantes del proyecto se hicieron presentes en la ceremonia donde también asistieron autoridades municipales, directivos y jugadores del plantel profesional de Curicó Unido, apoderados, compañeros de curso y los directores de los colegios que se sumaron a esta iniciativa que se espera repetir durante el 2012.
Los establecimientos educacionales que participaron en el proyecto y sus estudiantes ganadores fueron: Julio Pitto – Escuela España, Pía Muñoz – Escuela Cataluña, Franco Zúñiga – Ernesto Castro, Victoria Lobos – Escuela Brasil, Natalia Saavedra – Escuela Grecia, Patricio Torres – Colegio Poli-técnico San José, Ignacio García – Liceo Politécnico Curicó, José García – Escuela Padre Hurtado, Fernanda Moya – Colegio San Marcos, Nicole Avilés – Colegio Alta Cumbre, Matías Sobarzo – Instituto Inglés Curicó, Denisse Cáceres – Colegio El Boldo, Lucas Rojas – Centro Edu-cacional Vigotsky, Francisco Hevia – Centro Educacional Rayenco, Carolina Riquelme – Escuela Ingeniero Arturo Alessandri, Cristofer Hernández – Escuela EE.UU. Los Niches, Daniel Navarro – Escuela María Olga Figueroa de Sarmiento, Catherine Parra – Colegio Palencia, Silvia Reyes – Escuela Los Cristales, Stheissi López – Escuela F-14 La Obra, Alejandra Iturra – Escuela Lo Valdivia, Rosa Piña – Instituto Juan Terrier, Marcela Bustamante y Javiera Lara – Escuela Palestina y Josefa Arriola – Colegio Administración y Comercio.
Los estudiantes premiados de cada uno de los establecimientos recibieron una copa, libros, un tazón, polera, su cuento impreso en un roller, diploma y un gran aplauso de todos los asistentes. Los mejores cuentos elegidos en votación popular fueron “Dulce Julieta” de Denisse Cáceres del Colegio El Boldo y “Pepito y su Amigo” de Francis- co Hevia del Centro Educacional Rayenco de Romeral, este último ganador del “Botín de Oro”.
"Estoy muy contento, me acompañó mi mamá, mi profesor jefe y el director del colegio, a mí me gusta mucho leer y todos los niños debemos saber que leer es algo bueno”, expresó en tanto el ganador del “Botín de Oro” Francisco Hevia, quien agregó al cierre de la nota que “me gusta leer y me gusta el Curi también”.“Vamos a hacer el intento de continuar con este proyecto, para los colegios esto fue muy bueno como forma distinta de motivar a sus alumnos con la lectura, la respuesta de la comunidad en general fue excelente, ganamos por goleada” señaló Brenda Sandoval, mientras el vicepresidente de los albirrojos, Juan Pablo Cárdenas señaló que “agradecemos a la Corporación Cultural por la oportunidad que nos dieron de participar en este exitoso proyecto, donde lo único que se requería era tiempo y disposición, y ganamos todos, la idea era incentivar la lectura ya que es el medio para llegar al conocimiento”, finalizó el directivo de Curicó Unido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario