Con el objetivo de conocer la opinión, promover la
organización y posterior movilización ciudadana, la Mesa Social por la Salud
solicitó a Voto Ciudadano realizar un plebiscito on line que midiera varios
aspectos de la realidad de la salud en Chile y lo que las personas esperan de
ésta.
Votaron, en todo el país, un total de 30.858 personas,
siendo mujeres la mayoría de votantes (57,4%), frente a un 42,6% de hombres.
Además, se pudo observar el gran interés de los jóvenes (entre 18 y 29 años) en
asuntos nacionales, con un 57,4% del universo votante.
Un 99,2% de las personas que emitieron su opinión, creen
que la salud debe ser un derecho garantizado por la constitución. En tanto un
92,7% cree que la salud debería ser financiada por el Estado.
Un 91,6% establece que las instituciones de salud no
deben tener fines de lucro, y un 99,4% plantea la necesidad de las
instituciones de ser fortalecidas mediante la entrega de financiamiento. Por
último, un 96,1% cree que los usuarios y trabajadores de la salud deben
participar en la toma de decisiones relacionadas con su sector.
Cabe mencionar que, si bien este tipo de consultas
ciudadanas significan un gran aporte en cuanto a participación y expresión de
los sujetos, no incluyen a la sociedad en su conjunto, dejando fuera a un alto
porcentaje de la población que no tiene acceso a internet ni llegan a tener
conocimiento de lo que allí acontece.
Del mismo modo queda pendiente un porcentaje importante
de personas que son poco críticas con el sistema, o que están conformes con la
forma en que funciona el sistema de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario