El Mandatario presentó el programa que busca avanzar en la
Modernización del Estado, simplificándole la vida a las personas a través de la
digitalización de los trámites públicos.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado
del ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, encabezó
esta mañana en el Salón O´Higgins del Palacio de La Moneda, el lanzamiento del
programa Chile sin Papeleo, que es la siguiente etapa de ChileAtiende.
El Jefe de Estado afirmó que “nos propusimos hacer la vida
de los ciudadanos más simple, más fácil, simplificar su relación con el Estado,
permitirles que la interacción que los ciudadanos tienen que tener con el
Estado permanentemente, sea lo más simple posible, de forma tal que su vida no
esté sujeta a las ataduras de la burocracia estatal”.
Asimismo, aseguró que “por eso el proyecto ChileAtiende
apuntó en esa dirección. Hoy día, gracias a ChileAtiende, los trámites se pueden
hacer en forma mucho más rápida y simple, prácticamente desde cualquier lugar.
De esa manera, estamos simplificando y haciendo más fácil esta labor y, en
consecuencia, permitiéndole a los ciudadanos desarrollar sus talentos y dedicar
su tiempo a su verdadero proyecto de vida y no hacer trámites con el Estado”.
La segunda etapa de ChileAtiende es Chile sin Papeleo, que
obedece a una instrucción del Mandatario, para que todos los servicios del
Estado avancen en la digitalización de los trámites públicos. Este plan tiene
dos etapas: para este 2012 las instituciones tienen que digitalizar o mejorar
al menos uno de sus trámites. Mientras que en el 2013, tienen que digitalizar
el 30%. De esta manera, la meta es tener digitalizados a diciembre de 2013, un
60% de los trámites públicos.
El Mandatario recalcó que es un compromiso del Gobierno,
antes de que termine su mandato, que “el 60% de los trámites que los ciudadanos
realizan con el Estado, estén digitalizados y, en consecuencia, los ciudadanos
los puedan realizar con la libertad de las tecnologías modernas de la
información, en cualquier momento o lugar, solamente teniendo una conexión de
Internet”.
Además, agregó que “uno de los principios básicos de esta
estrategia es consultar, hacer participar a las personas. Por eso, una de las
cosas que estamos pidiendo a ese millón de personas que interactúa con el
Estado a través de ChileAtiende, es que ellos mismos definan qué trámites
tienen prioridad para ser digitalizados”.
Para lograr lo anterior, cada trámite publicado en el portal
ChileAtiende www.chileatiende.cl cuenta con la opción “mejorar” o
“digitalizar”, donde los usuarios puedan manifestar su opinión. En base a esa
información, se elaborará la priorización de trámites a digitalizar durante el
año 2013.
En el sitio web www.chilesinpapeleo.cl está disponible toda
la información con respecto a esta iniciativa y también la opción de seguir el
avance de los compromisos de digitalización de las diversas instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario