El subsecretario de Hacienda y actual ministro subrogante,
Julio Dittborn, señaló que la rebaja en el precio de las bencinas que se
estipula al comenzar a operar los cambios al Sipco estará disponible el
viernes, aprobado este miércoles en la sala del Senado por 13 votos a favor,
dos en contra y siete abstenciones.
Dittborn sostuvo al canal 24 Horas que la baja será de
alrededor de $10 aproximadamente, y que esta pudo haber sido mayor si no fuera
por el alza de los precios que ya se había estipulado.
"Yo no sé, pero calculo que alrededor de 10 pesos van a
bajar las bencinas", señaló aclarando que si en el mercado internacional
no hubiera alzas esta semana, la disminución habría llegado a los 25 pesos.
Agregó que la vigencia de los nuevos precios dependerá de la
agilidad con la que la ley se promulgue en el Diario oficial.
"Ojalá la Contraloría nos apoye y pueda hacer un
esfuerzo para tomar razón del proyecto mañana en la mañana. Luego se va a
publicar en el diario oficial de la tarde, que hoy día el Diario Oficial es por
internet, hay una edición vespertina y la ENAP va a hacer el anuncio de rebaja
en el precio de los combustibles mañana en la tarde, alrededor de las cuatro
diría yo", sostuvo.
Agregó que la empresa estatal "va a sacar su nueva
lista de precios aplicando el Sipco fortalecido que aprobó la Cámara de
Diputados ayer y el Senado hoy día y si nuestros cálculos son los correctos
deberíamos tener una baja, por primera vez en varias semanas, en las dos
principales gasolinas de 93 y 97 y en el diesel".
Respecto a una eliminación del impuesto específico a los
combustibles, como muchos piden, sostuvo que "el Gobierno no tiene dentro
de su plan de acción ni de su programa de Gobierno", y añadió que esa
medida es muy complicada de poner en práctica, "por la alta recaudación
que este impuesto trae, que son más de 2.000 millones de dólares, y que sin
duda habría que ver mecanismos alternativos de recaudación o bajar el gasto
público, lo cual es una decisión difícil".
No hay comentarios:
Publicar un comentario