En estas Fiestas Patrias, el Ministerio de Agricultura y la
Corporación Nacional Forestal (CONAF) invitan a la distracción y recreación en
las Áreas Silvestres Protegidas del país. La oferta va desde el turismo
aventura hasta turismo cultural y de intereses especiales, e incluye una rebaja
del 50% en el valor de ingreso de niños y niñas (hasta 12 años) en los Parques
Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales.
Así lo dio a conocer el Ministro de Agricultura, Luis Mayol,
quien señaló que “la rebaja para niños y estudiantes en los Parques Nacionales,
Reservas Nacionales y Monumentos Naturales se extenderá desde el 15 al 23 de
septiembre, a nivel nacional. Queremos que las familias disfruten de nuestras
bellezas naturales en estas fiestas. La idea es que las nuevas generaciones de
chilenos conozcan su patrimonio natural, protegido en 14,5 millones de
hectáreas, correspondientes al 20% del territorio nacional”.
Para el Secretario de Estado, la alternativa de visitar
estos espacios en que se resguarda el patrimonio natural y también cultural del
país tiene como eje central “conocer nuestro país y sus hermosos paisajes,
además de alejarse de la rutina mediante excursiones, observaciones de flora y
fauna y, a la vez, aprender en terreno lo importante de proteger nuestros
recursos, celebrando de una forma muy sana estas Fiestas Patrias”.
Por su parte, el Director Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial,
explicó que esta rebaja no se aplica en los lugares donde se ha entregado a
terceros el cobro de entrada, por lo que llamó “a quienes quieran visitar estos
hermosos lugares a informarse en la oficina de CONAF más cercana o a través del
sitio web institucional (www.conaf.cl)”. Algunas de estas áreas son la Reserva
Nacional Peñuelas y la Reserva Nacional Los Flamencos.
La mayoría de las 100 unidades a nivel nacional que integran
el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE),
conformadas por 36 Parques Nacionales, 49 Reservas Nacionales y 15 Monumentos
Naturales, están preparadas para recibir a los visitantes y en muchas de ellas
también se han habilitados senderos para personas con discapacidad motriz o visual.
En el caso de estos últimos, se cuenta con senderos especiales con letreros con
escritura braille.
Entre los Parques Nacionales, Reservas Nacionales y
Monumentos Naturales que tienen para recibir visitantes con discapacidad
destacan, por ejemplo, la Reserva Nacional Los Flamencos y el Monumento Natural
La Portada, en la Región de Antofagasta; Parque Nacional Pan de Azúcar, Región
de Atacama; Parque Nacional Bosques de Fray Jorge, Región de Coquimbo; Reserva
Nacional Lago Peñuelas, Región de Valparaíso; Reserva Nacional Río Clarillo,
Región Metropolitana; Reserva Nacional Río Los Cipreses, Región de O’Higgins;
Reserva Nacional Federico Albert y Parque Nacional Radal Siete Tazas, Región
del Maule; Parque Nacional Laguna del Laja, Región del Biobío; Monumento
Natural Cerro Ñielol, Región de La Araucanía; Parques Nacionales Puyehue,
Vicente Pérez Rosales y Chiloé, en la Región de Los Lagos; y Parque Nacional
Torres del Paine, Reserva Nacional Magallanes y Monumento Natural Cueva del
Milodón, Región de Magallanes.
Dependiendo de las regiones a visitar, la oferta que tienen
estos hermosos lugares considera la posibilidad de realizar montañismo, esquí,
cabalgatas, recorridos en bicicletas, como también de disfrutar de zonas de
camping y picnic. En el caso de las unidades ubicadas en la zona sur, si bien
están abiertas la mayoría de ellas, se recomienda contactarse en las oficinas
de CONAF o de turismo locales para consultar sobre la eventualidad de cierre
ante problemas climáticos.
El Gerente de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF, Eduardo
Katz, recordó que se encuentran disponibles y a la venta pases anuales para las
unidades del SNASPE, tanto individual como familiar, y que permiten visitar
todas las áreas que se deseen durante el año calendario. El pase anual individual
tiene un costo de 10 mil pesos y el familiar de 30 mil pesos, siendo este
último para 6 personas, 2 adultos y 4 menores de 18 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario