 |
En actividad con director
regional de CORFO, en Rio Claro, se lanzó oficialmente programa para formar a
jóvenes emprendedores. |
Con una actividad
primero en Río Claro, y luego una similar en la comuna de Teno, quedó
completamente en marcha el proyecto apoyado por la Corporación de Fomento
de la Producción,
CORFO, el que tiene como objetivo establecer en alumnos, de cinco liceos
técnicos de la zona, capacidades emprendedoras y de liderazgos, que les
permitan iniciar sus proyectos una vez egresados de la enseñanza media.
El proyecto iniciado
a fines del año pasado por Servitec y financiado por CORFO, entró en su
principal fase que consiste en la entrega de conocimientos, experiencias, y
capacidades a los alumnos de terceros y cuartos años medios de los 5 planteles
seleccionados por la iniciativa, y que directamente favorecerá a acerca de 350
alumnos que en el mediano plazo egresarán hacia el mundo laboral.
El primero de estos
lanzamientos se desarrolló en el liceo Agroindustrial de Rio Claro, en Cumpeo,
y fue encabezado por el director regional de CORFO, Guillermo Palma, mientras
que en el liceo de Teno, la actividad fue presidida por el director comunal de
Educación, Claudio Vergara, quienes destacaron la proyección de este tipo de
iniciativas que fomenta el emprendimiento en los futuros egresados.
“En el marco del año
del emprendimiento, en el 2012, CORFO redobló sus esfuerzos para llegar a
distintos segmentos con herramientas que permitan promover el emprendimiento, y
es así como por primera vez se disponen programas que llegar hacia alumnos de
liceos técnicos, para que ellos consideren en su futuro ser dueños de sus
propios destinos, y no solo empleados de algunas empresa”, explicó Guillermo
Palma.
Su propio negocio
Agregó el director
regional de CORFO “que la idea es que estas capacidades queden instaladas en
los liceos, y por ello el programa no solo considera trabajar con los alumnos,
sino también con docentes, para que ellos a su vez vayan trabajando con las
futuras generaciones de estudiantes de estos establecimientos”, dijo el
profesional, indicando que al término del 2012 se llegó a 3 mil alumnos en la
región, cifra que va en incremento.
El director del liceo
del liceo Río Claro, Nibaldo Valenzuela complementó lo anterior, señalando que
“instalar el emprendimiento y la innovación en los alumnos permite abrirles
nuevas perspectivas de visión laboral, y no solo pensar en ser contratados,
sino que más allá, pueden con esta herramienta pensar en generar su propio
trabajo, su propio negocio, su propia empresa”, acotó el profesional de
educación.
En esta semana, el
proyecto será también presentado en los liceos polivalentes de Molina, Arturo Alessandri de Romeral, y Juan Agustín
Morales de Lontué, según explicó Aylin Guerra, gerente de Servitec, quien
puntualizó destacando los alcances de este programa CORFO, y la positiva
respuesta de las comunidades
estudiantiles de los establecimientos técnicos focalizados por esta iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario