"La Región del Maule, que ya tenía una baja victimización, ha tenido nuevamente una baja importante y se ubica como la segunda región más segura del país, con una tasa de victimización cercana al 17%”. Así lo destacó el Intendente Rodrigo Galilea al dar a conocer las cifras  de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana  (ENUSC 2012), que se publicó durante la jornada.

“Esto indica –prosiguió– que los planes que hemos ido haciendo como Gobierno, en torno a invertir recursos de la región, más los mayores planes cuadrantes, la mayor dotación de Carabineros y Policía de Investigaciones, la coordinación de todos ellos con la civilidad, está rindiendo frutos. Hemos podido, en los últimos tres años, lograr mejoras importantes y esperamos que éstas continúen para el año 2013”.

“Así es que ahora nos queda seguir trabajando, nos queda seguir haciendo que las perspectivas de la población sean efectivamente de vivir de manera más segura, de modo que cada uno, en su propio barrio o en los lugares a los que habitualmente vaya, esté de día o esté de noche, se sienta viviendo una vida tranquila”, concluyó.

Por su parte, el Jefe de la Séptima Zona de Carabineros Maule, General Ricardo Cartagena, hizo un reconocimiento a la ciudadanía que, destacó, se ha acercado y ha entregado información oportuna, que ha sido procesada y les ha permitido distribuir en mejor forma los recursos y así combatir el delito.

“Esta baja que se presenta importante equivale a 11 mil 141 hogares menos que han sufrido delitos en la Región del Maule. Ahora, lo importante es mantenerlo. Y el llamado es, primero el agradecimiento a la comunidad que se ha acercado, ha cooperado con información buena, que ha sido procesada y se ha convertido en una inteligencia policial excelente para combatir el delito. Pero que sigan en esta senda, cooperando, entregando información oportuna, veraz, lo que nos permita mejorar y seguir manteniendo estos buenos índices que tenemos hasta el momento”, manifestó.

En tanto, el Jefe de la Séptima Región Policial del Maule, Prefecto Víctor Fuentes, opinó que “hay un trabajo coordinado de todos los actores involucrados –las policías, Gobierno, la civilidad también– y eso nos ha permitido disminuir en forma significativa en la Región del Maule la victimización”

“Esto es un desafío que nos obliga a comprometernos y a reforzar nuestros esfuerzos para seguir contribuyendo a la seguridad pública ciudadana y a la justicia de Chile”, sentenció.

Algunas cifras
Siendo superada sólo por la Región de Magallanes, como la más segura del país, nuestra región evidencia una baja considerable, por ejemplo, respecto de la pregunta “¿usted o algún miembro de su hogar fue víctima de algún delito?” que, en 2005,  era de un 43% y, en 2012, apenas de un 17,1%.

Algo similar se puede observar respecto de la pregunta “¿usted o algún miembro de su hogar fue víctima de alguno de estos delitos?”, en igual lapso. En el caso de hurto, se evidencia una baja de un 14,4% a un 5,9%. Con respecto a robo con fuerza en la vivienda, de un 7,9% a un 3,9%.Robo con violencia o intimidación, de un 5,7% a un 1,7%. Lesiones, de un 4,1% a un 1,4%. Finalmente, robo por sorpresa, de un 11,5% a un 1,4%.

En 2012, de los hogares que declaran poseer un vehículo de uso particular, el 10,5% ha sido víctima del robo de accesorio de vehículo u objeto dejado al interior. En 2005, la cifra era de 32,6%.

Audio refiriendose a esta Cifra y el Puesto a Nivel Nacional del Intendente Galilea, Del Jefe de la Séptima Región Policial del Maule de la Pdi Victor Fuentes y del el Jefe de la Séptima Zona de Carabineros Maule, General Ricardo Cartagena




No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib