
|
Algunos
usuarios de PRODESAL, es inminente que se tomen alguna vía de la comuna, en
protesta por el arbitral despido de una profesional.
|
El alcalde de la comuna de Vichuquén, Román
Pavez, ha tenido en su gestión cortes de luz de servicios municipales y del
alumbrado público por el no pago; acusaciones y demandas por diversas acciones
ilegales; manifestación ciudadana en plena sección del Concejo Municipal;
protestas de los estudiantes del Liceo de Llico por temas justos y ahora se suma la inminente protesta de
varios usuarios-beneficiarios del programa PRODESAL, en represaría al despido
injustificado y arbitral de la profesional, Marcela Fuenzalida Rivera,
situación que llegó hasta el jefe del INDAP del Area de Licantén y del Director
Regional de dicho servicio.
“De acuerdo a la normativa, nosotros como
municipio con el convenio de PRODESAL, aportamos el 15% en dinero del programa
en total, más la infraestructura y el alcalde no tiene dependencia directa,
sino que todo se hace a través del INDAP, ente que entrega las pautas de
trabajo, los planes a desarrollar, cancela mensualmente y evalúa entre dos o
tres veces al año, por tanto, el despido que llevó a cabo el alcalde –que
parece patrón de fundo- es ilegal y no se ajusta a derecho alguno, ya que no es
la persona que debe hacerlo sino que las autoridades del INDAP”, dijo en
concejal, Exequiel Díaz.
Consultado acerca de La inminente toda de
alguna vía de la comuna de Vichuquén, por parte de algunos beneficiarios de
PRODESAL, ya que consideran totalmente injusto lo obrado por el alcalde, señaló
que, “es bueno que la gente se manifieste, ya que ve vulnerado sus derechos,
porque tienen muy buenas vibras, por su profesionalismo y preocupación de ellos
y eso es bueno, además que tiene buenas evaluaciones por los entes pertinentes.
Es tiempo que los habitantes -porque
muchos solamente van a votar y no viven en la comuna- den a conocer su
pensamiento, no tan solo por esto sino que por varias cosas, como los
constantes costes de la luz, el mal estado de los caminos”, agregando que, “ahora
estados regidos – porque es una administración dictatorial y amenazante -no por
lo que eligieron los habitantes sino por la fuerza de los electores que no
habitan en la comuna y me alegro que se haya realizado una denuncia, a la cual
también respaldo y que el Ministerio Público en conjunto con la PDI estén
haciendo una investigación de los electores que registran domicilio en la
comuna y los que no, sino que solamente para las elecciones. Es más, hay sectores
que tiene más electores que habitantes y en Vichuquén todos los conocemos así
que para que nos ven la suerte a los vichuqueninos de corazón”, señaló
finalmente el edil, Exequiel Díaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario