 |
Pequeños productores
apoyados por INDAP llegan al mundo a través del Comercio Justo.
|
Tres
contenedores de vino, de 24 mil litros cada uno, producidos en la provincia de
Curicó, por los socios de Viñas Caupolicán, fueron exportados este mes a Inglaterra, a través del sistema
de Comercio Justo, iniciativa que permitirá colocar en los exigentes paladares
europeos, las cepas de pequeños productores maulinos.
Se trata del
primer envío de vinos que realizan al extranjero, los 20 pequeños productores
que conforman la empresa Viñas Caupolicán, constituida hace 4 años y que ha
recibido el constante apoyo tanto en asesoría como en recursos para inversión,
de parte del Ministerio de Agricultura a través de INDAP.
Paola Parra,
gerente de la empresa, indica que esta incursión en el mercado inglés, fue
posible gracias a un trabajo sistemático
y perseverante. “Es el fruto de la permanencia y tenacidad del grupo y de creer que es posible, ya que si no
hubiéramos estado unidos esto no habría sido posible”.
La exportación
fue de vino a granel y alcanzó un precio
33% superior a lo que se paga en el mercado interno, lo que para estos
pequeños agricultores ha representado un excelente negocio. “A esto hay que
agregar la prima de comercio justo, lo que vamos a destinar al apoyo de la
educación superior de los hijos de nuestros socios, entre otras iniciativas. Nuestra
empresa es apoyada por el programa de gestión empresarial de INDAP, los socios
recibieron recursos para la compra de insumos
y fertilizantes y fuimos
beneficiados con un programa de desarrollo de inversiones, a través del cual
logramos adquirir dos estanques de acero inoxidable, con capacidad para 100 mil
litros, lo que nos ha permitido no tener que pagar por concepto de almacenaje
de vinos”.
Estos
productores comercializan su vino en el mercado nacional, tanto a granel como
envasado bajo la marca “Machitum”, que evoca la naturaleza y el poder femenino
de la tierra. Además venden una parte de su uva a otras empresas, por la cual
los productores reciben un precio que es superior a la que se paga en el
mercado.
El exitoso
negocio realizado por esta viña, fue valorado por el director regional de INDAP
Luis Verdejo Vega, quién destacó la buena gestión de la empresa al aprovechar
las distintas instancias que tienen para mejorar su productividad. “Este es un
claro ejemplo que los productores asociados pueden lograr mejores dividendos.
Además ellos han golpeado puertas y se han atrevido a la innovación, lo que es
muy valioso para lograr buenos resultados en mercados extranjeros. El ejemplo
de estos agricultores es aún mejor, dado que han logrado abrirse un espacio en
Inglaterra, pese a la difícil situación de las economías europeas.
Para el jefe de
área INDAP Curicó, Mario Cáraves, pese a los menores precios que este año se
está cancelando por la uva, los agricultores que trabajan con INDAP,
especialmente a través de los programas de asesoría técnica y de alianzas
productivas, están consiguiendo mejores precios para su producción. “En INDAP
Curicó trabajamos con más de 200 agricultores que están bajo nuestros programas
de asesoría técnica tanto como rubro principal o secundario. Son productores que
saben trabajar el rubro y que han ido incorporando tecnología a sus viñedos.
Contamos con 2 alianzas productivas y dos empresas que están exportando a
diferentes países del mundo a través del comercio justo.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario