Se trata de un joven de 26 años con residencia en la comuna
de Pencahue y que estaba trabajando en una empresa elaboradora de aceite de
oliva del sector.
El paciente consulta el 2 de mayo en el CESFAM Pencahue, con
diagnóstico de rinofaringitis. Posteriormente,
el sábado 4 es internado en el Hospital de Talca.
Según informó la Unidad de Epidemiología de la Seremi de
Salud, durante su hospitalización se sospecha de un posible caso de hantavirus,
permaneciendo con diagnóstico de insuficiencia respiratoria en la Unidad de
Cuidados Intensivos del centro asistencial maulino.
El joven fallece el lunes 6 a las 22:17 horas, por falla
multiorgánica. Según la investigación epidemiológica – ambiental, se estableció
inicialmente que no se puede precisar con certeza el lugar de infección, aunque
el caso presenta factores de riesgo relacionados a las actividades laborales
que él realizaba en un fundo del sector de Pencahue.
Pasadas las 17:15 horas de hoy, el Instituto de Salud
Pública confirmó el caso como hantavirus positivo. Sin embargo, tras la
sospecha, la Seremi de Salud tomó todas las medidas necesarias. “Hemos
desarrollado la visita epidemiológica y ambiental en conjunto con el centro de
salud local, también entrevistamos a los familiares del paciente y al encargado
del fundo donde el joven trabajaba”, explicó la Encargada de la Unidad de
Epidemiología, Barbra Fernández.
La profesional agregó que se aplicó la Encuesta
Epidemiológica e Inspección Ambiental en el domicilio y lugar de trabajo, se
realizó la identificación de contactos y posibles expuestos. Se intensificó la
vigilancia clínica de contactos y expuestos para una pesquisa oportuna, se
realizó educación y se informó las
medidas preventivas.
Tras ratificar que el caso es positivo a hanta, se realizará
nuevamente educación directa a los trabajadores de la empresa y se reforzará la
educación de consulta precoz, ante la aparición de síntomas, medidas de
prevención, y control de la enfermedad, a la familia, contactos y expuestos.
Datos emanados por el Departamento de Salud Pública de la
Seremi de Salud, indican que durante 2010 se registraron 11 casos de hanta en
el Maule, tres de ellos fatales, representando un 27.2% de letalidad. Mientras,
que en 2011 hubo seis casos y uno con resultado de muerte. Y durante 2012 se presentaron un total de 5 casos, con 3 fallecidos, lo que representa
una letalidad del 60%.
Finalmente, la profesional insistió que ante cualquier
sintomatología como fiebre, cefalea, síntomas gastrointestinales y mialgias,
acudir al centro de salud más cercano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario