 |
Los inmuebles presentan por
sobre un 85 por ciento de avance, explicaron la Gobernadora junto a la
directora regional de vivienda |
En pleno avance,
cercano al 90 por ciento, se encuentran las obras de construcción de las 150
viviendas, que permitirán erradicar el campamento La Fragua de Curicó que data
de la década del 80, y a la vez dar una nueva vida, una solución habitacional
digna, a más de un centenar de familias de esta zona que sufrieron con crudeza
los efectos del terremoto del 27 de febrero del 2010.
Las faenas fueron
inspeccionadas por la
Gobernadora de Curicó Isabel Margarita Garcés, y la directora
regional de Vivienda, Clarisa Ayala, quienes recordaron que la construcción de
estos inmuebles se iniciaron en abril del 2012, proyecto que considera 150
viviendas, destinadas a familias damnificadas del 27/F, y para las 34
familias del campamento en Tutuquén, que esperaban una solución desde
aproximadamente 30 años.
“Es muy importante
ver el avance que presentan las obras de este conjunto habitacional. Son
viviendas seguras, de gran calidad y adaptadas a las necesidades de cada
familia, especialmente donde hay personas minusválidas. De la misma manera
es importante hacer un llamado a no estigmatizar a estas familias, que si
bien provienen de un campamento, se trata de personas trabajadoras y de bien”,
dijo la Gobernadora.
Isabel Margarita
Garcés, agregó “tenemos la certeza que estas familias, que han esperado mucho
tiempo, que son gente esforzada, y que ha confiado en las acciones del Gobierno
del Presidente Sebastian Piñera van constituir, acá un barrio ejemplar”,
añadiendo que los avances en este proyecto fluctúa entre el 85 y 95 por ciento,
por lo que se estima que en el mes de junio puedan las obras estar terminadas.
El conjunto
habitacional, considera viviendas de 43,74 metros cuadrados
con proyección de ser ampliadas a 56,61 metros cuadrados
y en su distribución interior cuentan con; estar-comedor, cocina, baño y dos dormitorios,
mientras que también se han dispuesto inmuebles habilitados para personas con
discapacidades físicas. Como equipamiento adicional además se contempla una
área recreacional deportiva.
“Los campamentos para
nosotros son una prioridad y por ello estamos trabajando en los 14 de
ellos que existen en la región. En el caso de Curicó, estamos pronto a
erradicar el campamento “La
Fragua” que tiene una data de 28 años con familias que han
debido sostener la vida en difíciles condiciones y muy marginales, y por ello esperamos
a mediados de julio estar inaugurando este conjunto habitacional”, complementó
Clarisa Ayala.
La inversión del
Gobierno, a través Ministerio de Vivienda, supera las 84.500 UF con un
promedio por beneficiario de 563 UF, es decir, en suma cerca de 2 mil
millones de pesos para este nuevo conjunto habitacional, denominado como “Nueva
Tutuquén”, de Curicó, y ubicado frente al sector Bombero Garrido de esta
ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario