 |
Destinados a
realizar inversiones en sus predios que les permitirán mejorar la
productividad.
|
CAUQUENES.- Más de 250 millones de
pesos para inversiones, entregó el Ministerio de Agricultura a través de INDAP
a pequeños agricultores de las comunas de Chanco, Pelluhue y Cauquenes,
permitiéndoles mejorar su productividad e iniciar una temporada agrícola de
mejor forma.
Las
entregas se realizaron en las comunas de Chanco y Cauquenes. En esta última,
fueron 76 los agricultores que recibieron $ 95.303.026 en incentivos,
pertenecientes al Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) y al Incentivo de
Fortalecimiento Inicial (IFP), ambos subsidios no reembolsables.
Dicha
ceremonia fue encabezada por el Gobernador provincial de Cauquenes Guillermo
García y contó con la participación del alcalde de Cauquenes Juan Carlos Muñoz,
del senador Hernan Larraín, los diputados Ignacio Urrutia y Guillermo Ceroni,
del director regional de INDAP Luis Verdejo Vega y del jefe de área de
Cauquenes Arturo Lavin.
En
la oportunidad, el Gobernador Provincial agradeció la gestión que está
realizando INDAP en la provincia e hizo un reconocimiento a la buena
disposición de las autoridades de la institución, para atender los requerimientos
de la comunidad cauquenina.
Por
su parte el director regional de INDAP destacó que estos recursos beneficiarán
a agricultores de rubros muy variados tales como hortaliceros, apícolas,
ganadería menor, invernaderos, pero sobretodo a frutilleros. “Esta es una
provincia que tiene muchos productores de frutilla que tenían la necesidad de
renovar sus huertos e innovar hacia variedades más competitivas. Para ellos
hemos destinado también estos recursos, a fin de apoyarlos en su emprendimiento
productivo”.
INCENTIVOS EN CHANCO
Respecto
de la actividad en Chanco, esta consistió en una capacitación para 200
agricultores de las comunas de Chanco y Pelluhue. Los agricultores tuvieron
charlas sobre formalización y manejo tributario, que estuvo a cargo de los
profesionales del Servicio de Impuestos Internos Jacqueline Aguilera y Gregorio
Valenzuela. Además el jefe de área Arturo Lavin, expuso los instrumentos de
fomento y de crédito que posee la institución.
Se
incorporó también el abogado del programa “Esta es mi tierra”, Sebastián Pino,
para exponer sobre los beneficios de este instrumento, que entrega subsidio a
los agricultores que deseen regularizar su título de dominio.
En
este contexto se aprovechó la oportunidad, para entregar $156.167.575 en
subsidios no reembolsables, para realizar obras de inversión que beneficiarán a
119 pequeños agricultores.
Con
esta entrega de cheques, sumaron $ 251.470.601 los que recibieron durante dos
jornadas 195 pequeños agricultores de la provincia de Cauquenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario