TALCA.- Cerca de 700 millones de pesos
dispone el Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP, Región del Maule, para
que los agricultores postulen al programa de Recuperación de Suelos Degradados,
mejoren la calidad de la tierra y con ello su productividad.
Las
prácticas que pueden realizar los agricultores dependerá de la zona en la que
se encuentren, pero son principalmente corrección de fósforo, establecimiento
de cubierta vegetal, acondicionamiento de rastrojo de maíz, arado cincel,
limpieza de matorral, despedrado, entre otros.
Para
este concurso, se incorporaron además la aplicación de guanos avícolas y no
avícolas asociados a praderas naturales y/o artificiales, y sistemas
silvopastorales. También se incluyó el acondicionamiento de rastrojo de
cereal relacionado al rubro de arroz, solo
en poteros donde no se han realizado la práctica de recuperación de suelos
arroceros y micronivelación pala laser con recursos del SIRSDS.
El
director regional de INDAP Luis Verdejo Vega, hizo un llamado a todos los
agricultores de la región del Maule, para que aprovechen de postular a este beneficio,
para la aplicación de algunas de las prácticas antes mencionadas o de otras que
figuran en el mismo concurso.
Explicó
que este programa contempla un presupuesto cercano a los 700 millones de pesos,
“por eso hacemos un llamado a la gente para que postule, ya que el plazo vence
el 12 de agosto. Un consultor no se demora más de una hora en hacer el plan de
manejo, así que hacemos el llamado a que los agricultores se acerquen a las
áreas de INDAP o en las oficinas PRODESAL de cada municipio de la región”.
Para
postular a este programa, el agricultor debe presentar ante INDAP un Plan de
Manejo y un Informe Técnico, el que deberá ser aprobado por tal organismo,
hecho por un consultor acreditado, quien asumirá la responsabilidad del
contenido técnico de los mismos, resguardando la sustentabilidad medioambiental
del recurso suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario