CURICO.- Moverse en las
redes sociales y vender productos propios, puede ser fácil y sencillo, pero
cuando no hay acceso a este tipo de tecnología puede ser un problema, y ante
ese escenario es que la Seremi
de Agricultura impulsó un programa de Alfabetización Digital que en primer
término favoreció a más de medio centenar de mujeres, perteneciente a distintos
sectores rurales de esta provincia.
Las mujeres rurales
del Maule desarrollan diversos trabajos, en donde producen mermeladas, tejidos,
artesanías y diferentes productos gastronómicos, los cuales, poder
promocionarlos a través de Internet es una real alternativa, dijo la Seremi de Agricultura,
Anita Prizant, al encabezar la jornada de certificación a las 70 mujeres de
Curicó, Teno y Sagrada Familia, que se beneficiaron con la iniciativa.
“Nuestras mujeres se
han transformado en un pilar fundamental en la economía familiar campesina. Hoy
son 70 mujeres provenientes de Teno, Sagrada Familia y Curicó que fueron
capacitadas. Las mejores alumnas recibieron una tablets de regalo para que
potencien sus trabajos, promocionen mejor su trabajo y accedan a distintas
fuentes de información a través de Internet”, agregó la Seremi.
Tecnología Cerca
En tanto el
Gobernador de Curicó, Carlos Azocar destacó el interés y la dedicación que
“estas mujeres han puesto en este programa, que les permitirá ayudar a sus
hijos en la tareas del colegio, mirar el clima para los cultivos de sus maridos
o de la familia, y a la vez ver posibilidades de cómo comercializar mejor los
productos que nacen allí en la tierra o en el entorno, y ese es el objetivo de
esta iniciativa del Gobierno”
Sostuvo que para el
“gobierno del Presidente Sebastian Piñera, desde que asumió, la innovación, y
la integración con la tecnología ha sido primordial, y aquí está el ejemplo, en
que se acerca la computación no solo a los estudiantes en las escuelas, sino a
las trabajadoras, a las jefas de hogar, a las dueñas de casa, que hoy con esta
iniciativa, están un paso más cerca de la Internet, del Mouse, y del PC”, resaltó Azocar.
La alfabetización
digital es un programa que busca entregar herramientas tecnológicas a las
mujeres rurales, para que conozcan las alternativas que hay para promocionar
sus emprendimientos agrícolas. “Como Gobierno y Ministerio de Agricultura, nos
llena de orgullo ver como nuestras mujeres rurales buscan mejorar sus ingresos,
por eso las seguiremos apoyando”, recalcó la autoridad.
La iniciativa
consiste en enseñar a más de 260 mujeres que viven en sectores alejados de la
región del Maule a utilizar un computador y navegar por Internet. En total son
24 cursos de Alfabetización Digital –financiados por Ministerio de Agricultura
y el Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT)
del Gobierno Regional del Maule – que está dictando la Universidad Santo
Tomás, entidad que se adjudicó la licitación del programa.
Las clases tienen una
duración de 24 horas, período en el que las asistentes reciben conocimientos
teórico-prácticos. En total, la inversión para realizar este proyecto alcanza
los 20 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario