SAGRADA FAMILIA.- El
municipio de Sagrada Familia está llevando adelante diversas acciones al
interior de las escuelas de la comuna, con la finalidad de insertar y
fortalecer en los alumnos, el concepto de prevención en el área de Drogas y
consumo de alcohol, para lo cual se desarrolla un fuerte trabajo con el
servicio de gobierno SENDA, con la finalidad detectar precozmente los casos en
riesgo.
Es por ello, que
además del trabajo en aula con los alumnos, en terrenos con algunas
organizaciones sociales, se suma, la exposición gestionada ante Gendarmería de
Chile, que ha permitido que los niños disfruten, y aprendan del quehacer, de la Unidad de Canes
Adiestrados de la CEAC,
compuesta por perros de raza labrador y rottweiler principalmente, para el
trabajo de detección de drogas, vigilancia y seguridad en los recintos penitenciarios.
El alcalde Martín
Arriagada precisó que “la idea de nuestro trabajo, desde el municipio, es en lo
posible anticiparnos a los problemas, y ante flagelos tan graves como la
drogadicción o el alcohol, lo mejor es la prevención, es decir un desarrollar
acciones con nuestros niños, en las escuelas, en las salas de clases, pero ello
complementado con actividades que hagan más atractivo este trabajo, y no solo
quedemos en la teoría”,
Por lo anterior, es
que esta ocasión, el Servicio Nacional para la Prevención del consumo de
Drogas y Alcohol, SENDA, ha centrado su esfuerzo en generar una cultura
preventiva al interior de las escuela, entendiéndose así, que los
establecimientos escolares constituyen un espacio ideal para detectar
precozmente posibles factores de riesgo entre los adolescentes y jóvenes, “es
decir anticipándonos al problema”, añadió el alcalde.
Por su parte, la
encargada de SENDA- Sagrada Familia, Maribel
Labra, contó que en este año, los jóvenes han tenido la
oportunidad de escuchar y ver, a través de la presentación lúdica, las diversas
formas preventivas para implementar, complementado ahora por los profesionales
de la CEAC,
las que fueron abordadas desde distintos puntos de vista y de forma más
entretenida, acotó la profesional.
Al finalizar las
Ferias Preventivas, los jóvenes recibieron material informativo de los
distintos Programas Municipales en marcha, para que fueran compartidos con sus
familias, entre estos, la
Oficina de Intermediación Laboral (OMIL), Programa Mujer
Trabajadora, y Jefa de Hogar, además de SENDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario