“Derrames
de líquidos transforman las vías en peligrosas trampas, más aun cuando se
acerca la época de humedad, y lluvias”, explicó el alcalde Martín Arriagada
SAGRADA FAMILIA.- Ante la
gran cantidad de líquidos orgánicos, como jugos de tomates o frutas que
camiones de alto tonelaje derraman en los pavimentos, con el riesgo de
accidentes que ello significa, el alcalde de Sagrada Familia Martín Arriagada,
y en respuesta a la inquietud de la comunidad, determinó utilizar el camión
aljibe municipal, y desarrollar un plan de limpieza preventivo, el que se
inició en los últimos días.
Son centenares los camiones,
principalmente cargados de uvas y tomates, que transitan en este caso por los
extensos tramos de la ruta K-16, entre el cruce Lontué y el sector de Villa
Prat, dejando varios de ellos una pegajosa y resbaladiza huella, lo que se
traduce en peligro inminente de accidente de tránsito, especialmente en las
zonas de curvas y descensos, como las situadas en Santa Rosa, Lo Valdivia, y
Villa Prat.
“En el municipio estamos
siempre muy atentos y abiertos a las preocupaciones que posee la comunidad, y
en este sentido, escuchamos a través de un medio radial que los vecinos de
Santa Rosa y Sagrada Familia estaban planteando el problema de la ruta, y lo
resbaladizo que queda por el paso de los camiones, ante lo cual rápidamente
dispusimos nuestro camión aljibe, y a nuestro personal para las labores de lavado”,
explicó el alcalde.
El edil contó que en esa
petición de la comunidad, los vecinos precisaron que en algunas oportunidades
habían solicitado a bomberos esta labor de limpieza, “pero todo sabemos de la
escasez de recursos que muchas veces presenta la institución bomberil, y también
los voluntarios tienen una carga de trabajo enorme, por lo que optamos por
colaborar, y dar repuesta concreta a la comunidad”.
Agregó Arriagada, que
inicialmente se abordarán con este lavado preventivo de pavimentos, los lugares
que se hacen más peligrosos, y en paralelo se continuará con un llamado, “que
venimos haciendo a los empresarios de la comuna, a adoptar medidas para que sus
camiones no derramen líquidos, ya que transforman las vías en peligrosas
trampas, más aun cuando se acerca la época de humedad y lluvias”.
Permisos de circulación
De la misma forma el
municipio estará atento, para atender este tipo de inquietudes de la comunidad,
e ir incorporando tramos y zonas que requieran este lavado para sacar este líquido
residual. “Esa es la idea, ir avanzado con obras, con proyectos en diversos
ámbitos, y también activando soluciones prácticas que sean requerida por los
vecinos, a eso estamos abocados”, Añadió Martín Arriagada.
Por último dijo que “esta una
de las muestras, de la forma en que se utilizan los recursos que percibe la
comuna, y por ello es importante que los conductores de Sagrada Familia, y
también de otras comunas, nos apoyen con su permiso de circulación, porque nos
sirven para limpiar las rutas, para obras, parta mejorar escuelas, y en suma
para seguir creciendo”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario