El informe que generalmente deben presentar quienes optan a un crédito, ya
se puede adquirir sin ningún costo en las oficinas de la red multiservicios estatal,
acercando y agilizando este como otros 197 trámites que ya ofrece en sus 202
sucursales en todo el país.
TALCA.- De ahora en adelante quien necesite un informe detallado de sus deudas con
una o varias entidades financieras, sólo deberá trasladarse hasta la oficina
más cercana de ChileAtiende para obtenerlo en forma rápida y gratuita, gracias al convenio suscrito entre la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y la
red de multiservicios del Estado que posee 202 sucursales y puntos de atención
en todo el país, de los cuales 30 se encuentran en la Región del Maule.
Este informe es un documento confidencial
(protegido por secreto bancario), que indica la deuda que una persona natural o
jurídica mantiene con una o más entidades financieras, y que habitualmente se
requiere para acceder a un crédito.
La directora regional del IPS-ChileAtiende
Maule, Pilar Sazo Mendoza, valoró la alianza entre ChileAtiende y la SBIF, porque
facilitará la vida de millones de personas a lo largo del país, acercando a sus
zonas servicios que antes no estaban disponibles.
“Gracias a este convenio, el Informe de deudas es más accesible, ya que
las personas no tienen que trasladarse
grandes distancias, sino que pueden realizar el trámite en las oficinas
ChileAtiende cercanas a sus domicilios”, enfatizó la autoridad.
Por
su parte el Superintendente
de Bancos e Instituciones Financieras, Raphael Bergoeing, expresó que “este acuerdo
entre la SBIF y ChileAtiende facilita el acceso al Informe Deudas ya que la
gente puede realizar el trámite en cualquiera de las sucursales de ChileAtiende a lo largo del
país y no sólo en la oficina de atención de la SBIF en Santiago. Esto es
especialmente beneficioso para las regiones y zonas alejadas”, precisó.
El Superintendente agregó que, junto con un
mayor acceso al Informe, se avanzó en seguridad y resguardo de información
sensible de las personas al implementar un sistema de entrega presencial que
vincula la huella digital del solicitante con la cédula de identidad.
CÓMO ACCEDER AL DOCUMENTO
Para obtener el Informe de Deudas a través de
las sucursales ChileAtiende, el interesado debe concurrir a una oficina con su
cédula de identidad. Allí se le entregará el documento y una clave, con la que
podrá descargarlo del sitio www.clientebancario.cl,
las veces que estime necesario. La primera vez que el usuario ingrese al
portal, el sistema le pedirá cambiar la clave, por una más fácil de recordar. Todo
este trámite es sin costo para las personas.
En caso de que se envíe a un representante a una
sucursal, este deberá presentar autorización mediante poder notarial y
fotocopia de la cédula de identidad de quién otorga el poder. Para la obtención
de los Informes de Deudas de personas jurídicas, los requisitos pueden
encontrarse en www.clientebancario.cl y www.chileatiende.cl
CHILEATIENDE
ChileAtiende, es la red de servicios multicanal
del Estado, que actualmente se encuentra integrada
por 202 sucursales a lo largo del país, el Call Center 101 y el portal web
www.chileatiende.cl. En sus oficinas, ofrece acceso a 197 trámites y beneficios
presenciales de 31 instituciones públicas. Entre ellas, el Instituto de Previsión
Social (IPS), FONASA, SERNAC, SENCE, SERVIU, FOSIS, Registro Civil y otras.
En
el Maule, la red ChileAtiende se encuentra presente en las 30 comunas con
sucursales y puntos de atención. Asimismo los principales trámites realizados
en la región del año 2013, corresponden al IPS con 276 mil 342; Fonasa, con 116
mil 632; Ministerio de Desarrollo Social, con 32 mil 405; y Sence, con 15 mil
630.
No hay comentarios:
Publicar un comentario