El seremi (s) de
Desarrollo Social, Jaime Valenzuela, hizo la denuncia en diez comunas de la
región, donde se registraron 23 casos por entrega de información falsa, tal
como lo asegura una investigación de Contraloría.
TALCA.- Hasta el Segundo
Juzgado de Policía Local en Talca llegó el seremi (s) de Desarrollo Social,
Jaime Valenzuela, para denunciar a funcionarios municipales de la capital
regional, quienes habrían entregado información falsa en sus respectivas Fichas
de Protección Social con el propósito de acceder a diversos beneficios del
Estado.
Al respecto,
Valenzuela señaló que “estamos haciendo estas denuncias en diez comunas de la
región. En total, son 23 casos que presentan inconsistencias. Como Ministerio
debemos velar porque este instrumento, que entrega prestaciones y beneficios a
todos los ciudadanos, no sea mal utilizado y esperamos que este tipo de hechos
no sigan ocurriendo”.
Los funcionarios
acusados, en su mayoría municipales, pertenecen a las comunas de Talca,
Cauquenes, San Clemente, Maule, Parral, Constitución, Colbún, Curicó, Teno y
Vichuquén. Y tal como lo señaló el seremi (s) de Desarrollo Social, se
identificaron errores en la entrega de información concerniente a sus ingresos
y en sus niveles de estudios. Todos hechos descubiertos por la Contraloría
Regional, quien llevó a cabo una auditoría de programas y Ficha de Protección
Social.
MULTAS
En cuanto a las
multas, Valenzuela aseguró que la Ley N° 20.379 es clara ante este tipo de
hechos al estipular que “el que proporcione, declare, entregue o consigne
información falsa durante el proceso de encuesta para la aplicación del
instrumento de caracterización socioeconómica, será sancionado con la
aplicación de una multa de hasta 20 Unidades Tributarias Mensuales, la que será
aplicada por el juez de Policía Local competente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario