Visitas guiadas, paseos en Victoria y la presentación
musical de la Orquesta Infantil Juvenil de Curicó entre las actividades.
CURICO.- Hace 14 años se instituyó el último Domingo del mes de Mayo,
como el “Día del Patrimonio” como una forma de conmemorar, difundir y crear
conciencia en la ciudadanía de nuestro patrimonio arquitectónico, histórico y
cultural, de esta forma hasta la fecha a lo largo y ancho de Chile, se han
venido desarrollando diversas iniciativas para celebrar este día y hacer
participar a la ciudadanía en el conocimiento y reconocimiento de su patrimonio
material e inmaterial, de esta forma la
I. Municipalidad de Curicó en conjunto a la Corporación Cultural tienen
preparado un activo programa cultural
con diversas actividades para disfrute de toda la familia curicana.
10:30 hrs. Edificio de la Municipalidad de Curicó :
Descripción de la historia del edificio consistorial, recorrido por sus salones
destacando la sala de consejos y oficina del Alcalde. Durante el recorrido por
sus instalaciones, se podrán apreciar muestras fotográficas de Curicó antiguo
de Don Adolfo González, además de fotografías de la Escuela José Manuel
Balmaceda, patrimonio histórico de la ciudad, elaborada por centro el de padres
y el centro de alumnos del establecimiento educacional. La historia de la escuela será relatada por el mismo José
Manuel Balmaceda, personificado por el actor curicano Mario Guerra.
10:30 hrs. Lugar Plaza de Armas de Curicó: Kiosco Cívico
(Monumento Nacional), breve descripción
del entorno de la Plaza de armas y su riqueza patrimonial, resaltando su
importante contexto histórico y de interés para la ciudadanía. Se realizarán
charlas rotativas de 20 minutos.
10:30 hrs. Paseo en Victoria por la Plaza de Armas: Breve
descripción de la historia de las victorias y de su legado patrimonial, todo
relatado por Don Aliro quien además es el último cultor de este oficio
patrimonial en Curicó. Se realizarán charlas rotativas de 20 minutos.
11:30 a 12:30 hrs.
Salón de los Presidentes: Charla Cementerio Indígena, hallazgo
arqueológico del Cementerio Indígena de Tutuquén, realizada por Pedro Espejo e
Iván del Villar.
12:30 a 13:30 hrs.
Hall Municipal: Presentación del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta
Infantil Juvenil de Curicó y Yassna
Cáceres, cantante lírico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario