La capital provincial
cuenta con un albergue que recibe diariamente a más de 60 personas en situación
de calle, transformándose en el más grande de la región.
CURICO.- Con el propósito de
conocer en terreno el funcionamiento del Plan Invierno en la ciudad de Curicó,
la gobernadora Cristina Bravo junto al seremi de Desarrollo Social, José Ramón
Letelier, llegaron hasta el albergue de la comuna para dialogar con los usuarios
que llegan diariamente para hacer frente a las lluvias y bajas temperaturas,
así como también con los profesionales del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj),
entidad a cargo de la administración del recinto.
Ambas autoridades
hicieron una positiva evaluación tras conocer las habitaciones y los diversos
servicios que se prestan en el marco del programa, tales como alimentación,
abrigo, duchas, lavandería y atención de salud cuando las personas en situación
de calle así lo requieren.
Al respecto, la
gobernadora comentó que “para nosotros como Gobierno es muy importante contar
con este albergue, que es el más grande de la región. Acá les entregamos todas
las comodidades, implementando medidas de mitigación para puedan enfrentar de
mejor forma el invierno”.
Mientras que el seremi
Letelier agregó que “el Plan Invierno tiene una duración de cuatro meses, donde
además de los albergues que habilitamos para que las personas en situación de
calle se puedan proteger de las bajas temperaturas, realizamos las llamadas Rutas
Calle para quienes por opción prefieren seguir a la intemperie, todos los días
se hace un recorrido donde se les entrega alimentación, abrigo y atención de
salud si sus estados lo requieren”.
ALBERGUES
El Plan Invierno
aporta cien nuevas camas hasta fines de septiembre y sus albergues se
encuentran ubicados en las siguientes direcciones:
• Curicó: Chacabuco #116, esquina Merced
(60 cupos)
• Talca: 14 Oriente #718, entre 5 y 6 Sur
(30 cupos)
• Parral: Pablo Neruda #1140
Mientras que la Ruta
Calle se habilitó en Curicó, Talca y Linares, donde diversos voluntarios
recorren puntos específicos donde suelen alojarse personas en situación de
calle que se niegan a acudir a los albergues por decisión propia, entregándoles
comida, abrigo y atención de salud en caso que sea necesario.
En cuanto a qué hacer
en el caso que alguien vea a personas en situación de calle, Letelier comentó
que deben llamar al call center 800 221 800 o desde celulares al 02-25 797201,
las cuales son llamadas gratuitas y funcionan las 24 horas.
Cabe consignar que
esta es la cuarta versión de dicha iniciativa, fecha desde la cual no ha
fallecido ningún individuo que viva a la intemperie por hipotermia en la
región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario