Asimismo,
el legislador sostuvo que el cuerpo legal reduce la banda de variación con el
fin de amortiguar las alzas en el breve plazo.
Además,
Matta puntualizó que en tercer trámite la Cámara de Diputados tendrá que
analizar una modificación en el inciso final del artículo 3° y a un nuevo artículo 5° sobre entrega de
información semanal por parte del Ministerio de Hacienda en su web
institucional.
También,
el parlamentario detalló que la información deberá contener: El precio “base”
de los combustibles a que se refiere la ley; el tipo de cambio utilizado por la
Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) para fijar los precios mayoristas que
informa; los precios de referencia y paridad determinados por el Ministerio de
Energía; los valores semanales del componente variable del impuesto específico
a los combustibles; y los valores semanales de todos los parámetros que esta
ley autoriza fijar al Ministerio de Hacienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario