AGENCIAS.- Seis años le tomó al documental “El Diario de
Agustín” ser exhibido en la televisión abierta. El camino estuvo lleno de
trabas y complicaciones. Pero este domingo, la obra que muestra cómo se
comportó el diario El Mercurio durante los años de la Unidad Popular y la
dictadura, llega a la pantalla de TVN.
La obra dirigida por Ignacio Agüero es el capítulo estreno
de “Zona D Realizadores”, programa que exhibe documentales de realizadores
chilenos y que ha formado parte de la parrilla del canal desde el 2008 de forma
ininterrumpida.
TVN propone un ciclo de 21 obras de producción nacional que
supone serán un aporte para la audiencia general, pero además convocarán a
nuevos públicos, más jóvenes y más lejanos a programas de este tipo.
Algunos de los títulos que son parte de esta nueva temporada
son “Rosita”, “Cuentos del Futuro”, “El
Salvavidas”, “Palestina al Sur”, “Aniceto Razón de Estado”, “Padre Nuestro”,
“Amigos Personales”, “Las Mujeres del Pasajero” entre otros.
La obra de Agüero ha sido muy bien recibida por la crítica
internacional y los espectadores nacionales que de alguna manera se las
ingeniaron para verlo; rescatando especialmente el valor de archivo y la dura
crítica que hace sobre el diario propiedad del empresario Agustín Edwards.
Por la polémica que rodea al documental, le ha costado tener
difusión al interior de nuestro país.
Ya en abril del 2010 la directora de programación de TVN,
María Elena Wood, compró los derechos de exhibición sobre el documental.
Dos años después, “El diario de Agustín” siguió sin aparecer
ni por casualidad en la programación del canal.
Ahora a 6 años de estreno, con una nueva directiva
presidiendo TVN, y a las 00:30 de la madrugada del domingo, el documental podrá
ser visto por señal abierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario