Valioso instrumento aborda desde las regiones la brecha en
acceso al financiamiento para desarrollar distintos emprendimientos de alto
potencial de crecimiento en etapas tempranas, contando el Maule con 200
millones de pesos para apoyar distintas iniciativas
El Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) Maule
2014 busca facilitar el acceso a las oportunidades de emprendimiento existentes
en la región, y que no están siendo aprovechadas debido a la falta de
financiamiento y a un entorno no apto para el desarrollo de negocios.
Para ello busca apoyar emprendimientos dinámicos que, si
bien nacen como microempresa, a diferencia de los emprendimientos tradicionales
demuestran una potencialidad para crecer hasta alcanzar un tamaño de empresa
mediana durante sus primeros años.
El concurso para acceder a este beneficio –que estará
abierto hasta las 15:00 horas del próximo 24 de septiembre- fue lanzado hoy en
Talca por el Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso Castro; el
Gobernador Provincial, Óscar Vega; la Seremi de Economía, María Elena
Villagrán; el Gerente de Emprendimiento de Corfo, Inti Núñez, y el Director
Regional de este organismo, Carlos Leppe.
“Con esta línea de financiamiento queremos apoyar
emprendimientos regionales de alto potencial, mediante el cofinanciamiento de
actividades para la creación, puesta en marcha y despegue de sus empresas. El
cofinanciamiento o aporte de Corfo será de hasta un 75 por ciento, con tope de
25 millones de pesos y, en general, estamos poniendo a disposición 200 millones
de pesos. Nuestra región necesita contar con este tipo de fondos y por ende
debemos aportar al emprendimiento porque en nuestra zona hay muy buena ideas,
junto con generar empleo así que la invitación está para ingresar a la página
web de Corfo para obtener las bases de la postulación”, explicó el Intendente.
ESTRATEGIA
La Región del Maule ha declarado en su Estrategia de
Desarrollo Regional 2020, transformarse en potencia agraria y forestal,
disminuir las brechas y mejorar los indicadores sociales, educacionales y
sanitarios.
Asimismo quiere avanzar en la modernización de la
infraestructura y la gestión regional, siendo capaz de atraer inversionistas y
aumentar la gobernabilidad del territorio, liderando un cambio hacia la
sociedad del conocimiento, como ya lideró la revolución vitivinícola,
hortofrutícola, forestal y energética, dando ahora énfasis en la educación de
calidad y la competitividad de empresas.
“El Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento Maule 2014
se orientará preferentemente a impulsar emprendimientos que impacten y
contribuyan a mejorar la competitividad del sector agroalimentario,
metalmecánico y la industria manufacturera, de acuerdo a los lineamientos de la
Estrategia de Desarrollo Regional 2020”, sostuvo el Gerente de Emprendimiento
de Corfo, Inti Núñez.
Víctor Lara y Patricio Harcha, emprendedores de Curicó y
Talca respectivamente, finalmente agradecieron a las autoridades tras
adjudicarse este programa en 2013, “cuyos recursos sirvieron de sobre manera
para ejecutar programas y softwares muy innovadores que hoy nos ayudan
muchísimo en cada uno de nuestros rubros, como la parte del transporte y los
servicios y el mundo de la agricultura”, aseguraron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario