El
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y
Alcohol (SENDA) en conjunto con la Secretaría Regional
Ministerial de Educación participaron
del lanzamiento del programa de prevención universal en educación parvularia “Descubriendo el Gran Tesoro”.
El
Programa está dirigido a niños que cursan los tramos de medio mayor y primer y
segundo nivel de transición (de 3 a 6 años). Se basa en el desarrollo por
competencias ligadas a factores protectores, en los ámbitos de habilidades
sociales y cognitivas. Además, se relaciona con el currículum nacional de
educación inicial, al trabajar sobre una selección de núcleos y ejes de las
bases curriculares oficiales.
En esta jornada comunal se
convocó a los encargados provinciales y comunales de educación parvularia, al
igual que educadoras de jardines infantiles y escuelas que cuentan con el nivel
preescolar y participaron del proceso de inscripción para recibir el material.
En la comuna de Talca setenta establecimientos iniciarán por primera vez la implementación del programa “Descubriendo
el Gran Tesoro.
El Seremi de
Educación, Rigoberto Espinoza indicó “este programa es muy importante porque se
está trabajando a través de Senda en la prevención de drogas y alcohol con la
primera infancia donde se inicia el proceso educativo, y eso es fundamental, si
queremos hacer cambios estructurales en la sociedad en temas tan claves como es
la prevención del consumo de drogas y alcohol, no sólo debemos trabajar con
adolescentes, con los adultos que es el público más expuesto, sino que debemos
ir a la educación inicial, para que los niños desde pequeños sepan los riesgos
que significa y sepan tomar decisiones cuando ellos sean adolescentes con
respecto a la droga y al alcohol”.
El objetivo del programa es promover
el desarrollo de competencias ligadas a factores protectores, en los ámbitos de
habilidades sociales y cognitivas, para el autocuidado y la búsqueda de una
vida saludable en niños y niñas de educación parvularia.
Por otra parte, la
Directora Regional (TP) de Patricia
Gajardo, señaló “como Gobierno trabajar la prevención en todas las etapas del
ciclo de vida, es de gran importancia. Queremos instalar competencias que
permitan preparar a nuestros niños para la vida, ya que lo que nuestros niños
aprendan durante los primeros años de educación resulta fundamental para
prepáralos para poder enfrentar las distintas experiencias que tendrán en la
vida”.
Descubriendo el Gran Tesoro se
implementa con actividades que abordan los núcleos de autonomía, identidad y
convivencia de los párvulos. Para cada uno de estos núcleos, existe un cuento
de motivación que plantea situaciones, problemáticas y aprendizajes asociados,
que se desarrollan mediante tres experiencias de aprendizaje guiadas a través
del cuadernillo para educadoras.
La implementación de cada uno de
los niveles también considera un trabajo con los apoderados y/o adultos
responsables, a través de tres sesiones en las que se revisan herramientas y
estrategias parentales y se entregan objetivos a cumplir en el hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario