La ministra de Salud, Helia Molina, junto a la secretaria
ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia y Adolescencia, Estela Ortiz,
visitó este domingo a Pedro Quinteros, de 12 años, paciente en lista de
urgencia nacional para trasplante cardíaco.
Las autoridades se reunieron con los padres del paciente,
Pedro y Mabel, y el equipo médico tratante, para conocer en detalle su
tratamiento, a la espera de un donante que permita salvar su vida.
Aquejado de una estenosis aórtica, el niño permanece
conectado a un sistema de oxigenación extracorpórea en la Clínica Las Condes,
hasta donde fue derivado desde el Hospital Roberto del Río.
Molina aseguró que “donar órganos es dar vida”, y destacó el
caso de Pedro.
“Tenemos una lista de espera, no por razones económicas,
sino porque nos ha faltado como país la solidaridad suficiente para entender
que nuestro cuerpo puede seguir dando vida más allá de cualquier problema,
incluso de la muerte”, subrayó la secretaria de Estado.
Por su parte, Estela Ortiz aseveró que los padres deben
tener el derecho de acompañar a sus hijos cuando están enfermos.
“Vamos a tomar medidas para que los padres tengan el derecho
para acompañar a sus hijos que están en situaciones límites”, precisó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario