Muchos
conductores con el afán de llegar rápido a destino, olvidan por ejemplo ver el
estado de sus neumáticos, detalles que afectan el consumo de bencina y el
bolsillo.
Para
llamar la atención de los conductores, el Ministerio de Energía junto a la
Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE), lanzaron la campaña “¡Más Vivaldi, Fitipaldi!” para promover
mejores prácticas a la hora de manejar.
Al
respecto, Andres Rodriguez,
profesional de la seremi de Energía del Maule de la División de Eficiencia
Energética, señaló
que “La conducción eficiente es el conjunto de acciones que permiten optimizar
la relación entre la cantidad de combustible utilizado y la cantidad de
kilómetros recorridos. Mediante estas técnicas se genera ahorro de combustible,
pero también se reduce el estrés del conductor y los viajes son más seguros”.
De
esta forma se quiere ayudar a los
bolsillos de las familias. Por ejemplo, con sólo inflar adecuadamente los
neumáticos o no bajar los vidrios a más de 60 km/h, ya se estará ahorrando lo
cual se ve en el video en https://www.youtube.com/watch?v=kTQViO9swhM
Desde
el año 2013 el área de transporte de la AChEE está desarrollando capacitaciones
y cursos de conducción eficiente a más de 40 escuelas de conductores a lo largo
de Chile. En este esfuerzo además ha
sido vital la participación de organismos relacionados con el transporte como
la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), y la Sección de
Mediciones Psicométricas (SEMEP) de Carabineros de Chile.
BENCINA
EN LINEA
Si
los consejos para conducir mejor no son suficientes, el Ministerio de Energía y
la Comisión Nacional de Energía ponen a disposición de la comunidad la
plataforma “Bencina en línea”, disponible también como aplicación móvil para
dispositivos con sistema operativo iOS y Android.
CÓMO SER UN “CONDUCTOR
EFICIENTE”
Aplicando
medidas de conducción eficiente se pueden alcanzar ahorros de combustible de
hasta un 15% en un mes. Las medidas de conducción eficiente más sencillas de realizar
consideran:
•
Antes de viajar no debe olvidar, revisar la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto). Una baja presión de inflado de los
neumáticos aumenta de forma significativa su consumo de combustible.
•
Salir con tiempo. Revisar el mapa y establecer cuál es la ruta más corta para
sus viajes así se evita recorrer kilómetros innecesariamente, gastando
combustible extra.
•
Apagar el motor del vehículo en detenciones prolongadas.
•
Mantener una velocidad de circulación lo más uniforme posible, buscando fluidez
en la circulación, evitando todos los frenazos, aceleraciones y cambios
innecesarios. Al acelerar inútilmente, solo se consume más combustible.
•
Preferir automóviles con un mejor rendimiento de combustible, es decir, que
consuman menos combustible por kilómetro recorrido.
•
Evitar transportar objetos en el exterior del vehículo. Los accesorios
exteriores como el portaequipaje aumentan la resistencia del auto al aire, y
por consiguiente incrementan el consumo en carretera.
•
Evitar conducir con las ventanas abajo cuando se conduce a más de 60 km/h, ya
que provoca una mayor resistencia al movimiento del vehículo y por lo tanto,
mayor esfuerzo del motor y mayor consumo. Para ventilar lo más recomendable es
utilizar de manera adecuada el sistema de ventilación o aire acondicionado del
mismo auto.
• Es
recomendable que se mantenga una distancia razonable con el vehículo que
precede, de tal forma que se reduzca el número de veces que debes frenar para
no colisionar con ese vehículo. Lo mejor es buscar una velocidad fija adecuada
a la vía que permita circular sin frenar a cada rato.
Revisa más
información en www.conduccioneficiente.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario