Les
solicitó algunas medidas de mitigación por paralización anunciada para este
jueves.
La
Gobernadora
Provincial
de Curicó Cristina Bravo, se reunió con los dirigentes del transporte de taxis
colectivos, encabezados por Francisco Cordero, con la finalidad de conocer en
detalle los motivos de la posible movilización anunciada para mañana jueves y
coordinar algunas medidas de contingencia.
Lo mismo ha
realizado la SEREMI
de Transporte y el alcalde de la comuna de Curicó Javier Muñoz, con la
finalidad que se vea reforzado el servicio de locomoción colectiva mayor, en
las zonas de mayor población, con la finalidad de afectar lo menos posible a la
comunidad.
Al respecto la Gobernadora provincial
de Curicó Cristina Bravo, señaló que los dueños y choferes de taxi colectivos,
tienen el derecho a manifestarse si así lo desean, sin embargo los instó a
mantener las instancias de diálogo con el Gobierno.
En el caso de
realizar la paralización de actividades, la Gobernadora provincial
les solicitó mantener un mínimo “ético” de taxi colectivos en las calles,
sobretodo en zonas rurales, donde es el único medio de transporte.
A su vez les
solicitó que puedan mantener también el servicio en zonas como la villa Don
Sebastian de Rauquén o Avenida España, en las cuales hay ciudadanos que se
desplazan a sus trabajos y en esta oportunidad no tendrán otro medio de
transporte.
“Entendemos sus
demandas y el Gobierno mantiene las instancias de diálogo. El ideal es que no
se paralicen para no afectar la vida de los curicanos y curicanas que tienen al
colectivo como su único medio de transporte, pero si esa es su decisión,
esperamos que consideren las medidas que les solicitamos para no comprometer el
libre tránsito de las personas”, aseguró.
La Gobernadora provincial hizo un llamado también a la
locomoción colectiva mayor, a reforzar sus servicios con más máquinas o mayor
frecuencia. En tanto, a la comunidad en general, les hizo un llamado a coordinarse
con vecinos para el traslado a los lugares de trabajo o colegios, en vehículos
particulares.
Los taxis
colectivos solicitan al Gobierno la agilización del reglamento del subsidio al
Transporte Público, mantención del cierre del parque, expansión del Mepco a
todos los octanajes, Bono Compensatorio a los combustibles: 14 UTM anuales por
cada taxi colectivo, entre otros aspectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario