Si hay disputas entre vecinos por una mascota, o sabe de alguien
que se quiera deshacer de un can, son algunos de los casos más comunes de
envenenamiento, señalan desde la fundación Nueva Justicia Animal. Aquí más
consejos.
El envenenamiento canino ha tenido en estos últimos meses un
explosivo y peligroso aumento, esto en el marco de la aprobación y posterior
modificación de la Ley que permitía la caza de perros asilvestrados.
La fundación Nueva Justicia Animal atendió dos casos
emblemáticos de esta situación, uno en Cajón del Maipo, donde el dueño de la
casa envenenó a 8 perros de sus arrendadores, y otro en San Antonio donde se
han registrado más de 80 envenenamientos.
Tras estas experiencias, la unidad especializada de la
organización presentará querellas en los Tribunales de Garantía
correspondientes.
Frente a estos hechos, Nueva Justicia Animal llama a las
personas que tienen mascotas y a las organizaciones de protección animal a
cuidar a los perros en “situación de calle”.
Recomendaciones para prevenir y saber cómo identificar casos de envenenamiento:
Recoger muestras de la sustancia que el perro ha ingerido, o
de su vómito, es clave para que el veterinario determine el tratamiento que
necesitará el perro envenenado para recuperarse.
Los problemas entre vecinos derivadas de la tenencia del
perro y el interés por deshacerse de animales son dos de las razones más
habituales por las que se envenena a los perros.
Si observa que una persona coloca sustancias en la calle,
hay que comenzar a recoger pruebas que puedan avalar las intenciones de quien
quiere envenenar al perro.
Sacar fotografías y contar con testigos puede ser esencial
para frenar al envenenador de perros
Presentar una denuncia en la comisaría. Se puede denunciar
que una persona haya colocado veneno en la vía pública, aunque no haya habido
ninguna víctima, ya que implica un riesgo real para todos los que transitan,
incluidos los perros.
SINTOMAS DE UN PERRO ENVENENADO
Los síntomas que presenta un perro envenenado son: vómitos,
rigidez muscular o convulsiones, mareo, desorientación, e incluso, puede
expulsar espuma por la boca.
Esta sintomatología varía en función del veneno y la
cantidad que el perro haya ingerido. Frente a la más leve sospecha de
intoxicación, es fundamental acudir cuanto antes al veterinario.
En caso de que el animal muriera antes de llegar a la
consulta, es fundamental acudir con el cuerpo al veterinario para que realice
una necropsia.
EVITAR ENVENENAMIENTO EN 4 PASOS
1. Evitar que el perro ingiera alimentos de la calle.
2. Educar al perro para que solo acepte el alimento que le
ofrecen sus dueños.
3. En caso de recibir amenazas y sospechar que una persona
coloca veneno en la vía pública, ponerlo en conocimiento de la policía, junto
con pruebas (testigos, fotografías).
4. Ante la más mínima sospecha de que el can ha resultado envenenado,
acudir al veterinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario