Acuerdo protocolar de colaboración firmado el 24 de abril del año 2014
donde ambas instituciones, se comprometen a trabajar con el Programa Trabajar
con Calidad de Vida.
El Servicio Nacional para la
Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) a
través del Senda Previene en la comuna de Talca realizó la firma de la política
preventiva Institucional enmarcada dentro del programa Trabajar con Calidad de
Vida, orientado a prevenir el consumo de drogas y alcohol al interior de las
organizaciones, contribuyendo a mejorar la calidad de vida laboral de sus
trabajadores.
Establecimientos Germani S.A. y Senda, comenzaron a ejecutar el programa Trabajar con Calidad de Vida, cuyo
propósito es instalar una cultura preventiva del consumo de drogas y alcohol en
la institución logrando elaborar una Política de Prevención, la cual en
complementariedad con el reglamento interno de la empresa, busca entregar
lineamientos de acción específicos relacionados con la prevención del consumo
de alcohol y drogas y el autocuidado dentro del ambiente laboral.
Hacer prevención al interior de un ambiente de trabajo implica no solo
abordar las condiciones laborales que pueden estar actuando como factores de
riesgo al consumo de alcohol y otras drogas en las empresas y servicios
públicos, sino también implica el fortalecimiento de los factores protectores,
realizando cambios en la cultura y el
clima organizacional presentes de manera
de llevar a la organización a ser una entidad saludable laboralmente.
Fernando González, Gerente General de establecimientos Germani S.A.
indicó “el proyecto consiste en tratar de prevenir todo lo que sea relacionado
con las drogas y el alcohol en las personas, de tal forma que tengan una mejor
calidad de vida, generando mejores relaciones con su entorno y con su trabajo.
Nosotros como empresa ya llevamos más de un año trabajando, y la idea nuestra
es aportar todo lo que sea necesario, además nuestros empleados participan
activamente en el avance de este desarrollo del proyecto y por lo tanto estamos
muy alegres porque creemos que es la forma que las empresas puedan crecer más
estable, segura y con empleados contentos”.
Para finalizar, Patricia Gajardo, directora regional (TP) del Servicio
Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol
(Senda) señaló “la prevención del consumo de drogas y
alcohol es una tarea que involucra a todos los miembros de una organización,
sea ésta institución pública o empresa privada. En este sentido, las
intervenciones preventivas están dirigidas tanto a la gestión que realiza la
organización para desarrollar, incentivar y fortalecer una cultura
organizacional de prevención del consumo de drogas y alcohol, como también a la
prevención dirigida directamente a los trabajadores en su rol de agente
preventivo tanto en la organización como en su vida familiar y personal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario