2 mil 900 familias de las cuatro provincias del Maule
recibirán antes de fin de mes un kit de lámparas fluorescentes que reducen el
consumo eléctrico y disminuyen notoriamente el gasto
Una muy buena noticia se está gestando en favor del bolsillo
de miles de familias maulinas junto al beneficio que por estos días continúa
otorgando el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, al alero del
Programa Iluminemos con Eficiencia.
Se trata de la entrega gratuita de ampolletas eficientes
merced a una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Energía y el FOSIS,
cuyo objetivo es facilitar el paso hacia una iluminación más eficiente y
económica en los hogares de nuestro país.
“Así estamos apoyando la introducción gradual de ampolletas
eficientes en favor de nuestros beneficiarios que pertenecen al 40 por ciento
más vulnerable de la población, de acuerdo a la Ficha de Protección Social o el
instrumento que la reemplace. Esto se enmarca en un programa FOSIS, a excepción
de quienes participan en actividades de proyectos destinados a campamentos”,
explica el Director Regional del organismo, Gonzalo Uribe.
MENOR CONSUMO
Uno de los principales beneficios del programa “es que las
familias logran reducir significativamente su consumo eléctrico y de esa forma
disminuyen sus gastos mensuales por este concepto, pero por otra parte si
sumamos una serie de medidas de eficiencia energética en el hogar, podemos
potenciar mucho más estos ahorros, como por ejemplo instalar las ampolletas en
lugares adecuados donde la gente permanece por más tiempo, como el living o los
dormitorios”, sostiene la Encargada Regional del programa, Nadya Jarpa.
A la fecha se han entregado unos 2 mil 500 pack con cuatro
lámparas fluorescentes compactas a distintas familias de comunas como Pelluhue,
Parral, Cauquenes, Chanco, Romeral y San Clemente, entre otras, considerando
que la meta apunta a dotar de aquí a fin de mes a 2 mil 900 hogares de las
cuatro provincias de la Región del Maule con este innovador y conveniente mecanismo.
“Cada pack es otorgado luego de realizada una
capacitación con los beneficiarios que son usuarios de programas FOSIS,
aunque también podemos focalizar a nuevos usuarios a través de la Ficha de
Protección Social con un puntaje máximo de 11 mil 734 puntos. Esto entra a fase
final ahora el 31 de marzo y hemos estado marcando presencia en toda la Región
del Maule, incluso llegando a las localidades más alejadas para lo cual en
algunas comunas hemos hecho convenio con el IPS, con quienes hacemos terreno,
capacitación y entregamos el beneficio”, agrega Jarpa.
SIRVE MUCHO
La señora Fresia Sánchez recibió recientemente su kit en
Pelluhue y se mostró “contenta porque así vamos a economizar energía ya que en
mi casa hay muchas ampolletas, así que en cuanto llegue las voy a cambiar de
inmediato. Todos recibimos este kit que es muy económico así que estoy muy
contenta por el apoyo del FOSIS y también de la Presidenta (Bachelet). Uno a
veces se complica porque el ahorro es muy bajo y esta ayudita sirve de mucho
también, así que gracias a todos quienes nos ayudaron para tener esta economía
tan buena”.
A su vez, Blanca Castillo también estaba “muy contenta y
agradecida por haber recibido este aporte. En mi casa gastamos como 120 mil
pesos de luz porque tenemos un gasto alto y un sistema muy caro, así que
colocaremos estas nuevas ampolletas en mi dormitorio porque en el campo el tema
del ahorro es muy complicado”.
CONTINUIDAD
Por lo pronto “estamos entregando todo lo que tiene que ver
con 2014, pero en mayo o junio de este año llegará un nuevo embarque de
ampolletas y así se seguirá haciendo entrega a todas las localidades a las
cuales aún no hemos podido llegar, y para eso estamos trabajando con los
respectivos municipios de modo de tener una gran cobertura con nuestra red
social”, adelantó Jarpa.
Lo rescatable es que estamos “sensibilizando y capacitando a
los beneficiarios en materias relacionadas a la eficiencia energética, dándoles
a conocer los beneficios que trae consigo el recambio tecnológico y otros
consejos prácticos que pueden realizar, tanto dentro como fuera del hogar. De
paso permitimos a los sectores más vulnerables el acceso a las tecnologías
eficientes, las cuales por su mayor costo representan una inversión difícil de
concretar”, culminó el Director Regional del FOSIS, Gonzalo Uribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario