Programa desarrollado entre la Gobernación Provincial de
Curicó y el MINEDUC, busca mejorar las relaciones entre los estudiantes.
A raíz de la
muerte de un estudiante, ocurrida el año pasado en un liceo en Linares, la
SEREMI de educación comenzó un plan que trabajó con las gobernaciones a fin de
mejorar la conviviencia escolar. Uno de los frutos de este trabajo, es la
implementación entregada para algunos liceos de las comunas de Curicó, Romeral,
Molina y Teno.
Las
ceremonias fueron encabezadas por la gobernadora provincial Cristina Bravo
Castro y contaron con la participación del diputado Celso Morales, del SEREMI
de Educación Rigoberto Espinoza, alcaldes de Curicó Javier Muñoz y Teno Sandra
Valenzuela, directora regional del INJUV Irene Muñoz, director de la
superintendencia de Educación Marcelo Torres y de los
respectivos jefes de DAEM y directivos de los liceos beneficiados.
En este plan
piloto de convivencia escolar, se trabajó con siete establecimientos más
vulnerables y en los cuales se analizaron las formas de disminuir el bullyng,
con la finalidad de contribuir a enseñarles a resolver conflictos.
Al respecto
la Gobernadora provincial de Curicó Cristina Bravo, dijo que “se realizó un
trabajo preventivo, trabajando los conflictos, viendo las instancias en las que
se provocaban la mayor cantidad de conflictos y realizándose charlas de
análisis sobre el tema de la convivencia escolar”.
Indicó que
el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, busca provocar un cambio en la
educación de los jóvenes, generando instancias inclusivas y que sean dadas
desde las salas de clases.
“Entendemos
que la reforma educacional considera todos los aspectos en la vida de los
estudiantes y por eso es importante el ocupar espacios como los recreos con
implementos que fomentarán la sana convivencia.
Estamos además implementando el programa PASE que permite otorgar un
acompañamiento a estudiantes de liceos vulnerables que cursan tercero medio.
Esta es la forma en que el Gobierno de la Presidenta está abordando la
implementación de una reforma educacional inclusiva”, aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario