La idea es avanzar en soluciones que permitan dar mayor
seguridad a los transportistas como a los escolares.
En
dependencias de la Gobernación provincial de Curicó se llevó a cabo una reunión
de trabajo entre las autoridades de transporte y los conductores de transporte
escolar que se encuentran asociados en la comuna de Curicó.
La reunión
fue encabezada por la Gobernadora provincial Cristina Bravo y la SEREMI de
Transporte Patricia Miranda, además estuvo la directiva del transporte escolar,
encabezada por Iris Puig, presidenta de dicha organización.
Dentro de
los principales planteamientos realizados estuvo la falta de estacionamientos
para el transporte escolar y en el caso de los que ya existen, estos son
utilizados por los vehículos particulares de los padres y apoderados.
En este
sentido, la presidenta de la agrupación, que representa a 33 propietarios de
furgones escolares, indicó que existe un importante numero de vehículos
“piratas” que no cumplen con todas las exigencias y que también deben ser
fiscalizados.
“Los
apoderados ocupan los espacios de transporte escolar, lo que nos perjudica
porque nosotros no podemos ubicarnos en lugares más alejados ya que debemos
trasladar a los niños”, dijo.
SEREMI
Por su parte
la SEREMI del ramo, Patricia Miranda, valoró esta instancia, ya que según les
expresaban los transportistas, no conocían a SEREMis anteriores.
“La mayor
petición es el respeto por los estacionamientos exclusivos para la carga y descarga
de nuestros niños en nuestros colegios y eso lo trabajaremos con la Gobernación
y con el municipio para gestionarlo. También trabajaremos para abordar el tema
del transporte ilegal y proteger el establecido legalmente”, dijo.
GOBERNADORA
La Gobernadora
provincial de Curicó Cristina Bravo valoró estas instancias generadas a través
de la SEREMi de transporte, que han permitido lograr grandes avances en materia
vial en la ciudad. Recordó que con los transportistas de taxi colectivos se han
hecho varias reuniones que permitirán avances que permitan mejorar los
traslados y accesos a zonas más apartadas.
“En cuanto
al transporte escolar, también haremos las gestiones para apoyar a los
establecimientos que por su infraestructura no poseen estacionamientos, para
generar las condiciones para que puedan tener el espacio que corresponde para
los transportistas escolares. Es un tema que nos preocupa porque en las manos
de ellos está la seguridad de nuestros niños y por eso debemos velar por
generar condiciones que les permita realizar adecuadamente su trabajo”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario