Con una ceremonia
cívico militar, la Municipalidad de Molina, el Rotary Club de la ciudad y la
Fuerza Aérea de Chile recordaron el accidente aéreo que hace 100 años costó la
vida a dos destacados miembros de la Fach, ocurrida en el sector Cerrillo
Bascuñán de la comuna.
La ceremonia,
realizada en el Teatro Municipal de Molina, contó con la asistencia de la
alcaldesa de la ciudad, Priscilla
Castillo, del comandante de la Fach Eduardo Navarrete, del presidente del
Rotary Club de Molina, Ramiro Figueroa,
además de una delegación de miembros de la Fuerza Aérea de Chile y la
banda instrumental de la institución aérea, invitados especiales y
representantes del colegio Cerrillo Bascuñan de Molina.
La tragedia que costó
la vida al teniente Tucapel Ponce y al oficial explorador,
teniente Emilio Berguño, ocurrió el mediodía del 7 de Abril de 1915, cuando las
victimas pilotaban un frágil biplano Brhguet 100HP, el que por alguna falla
desconocida, cayó a gran altura y velocidad en lo que hoy es el sector Cerrillo
Bascuñán de Molina, falleciendo instantáneamente ambos ocupantes, incipientes
promesas de la aviación chilena.
El evento contó con presentaciones
artísticas de los estudiantes del colegio y la lectura de una poesía de parte
de dos alumnas del colegio Reino de Dinamarca, que recordó la historia de los
dos pilotos. Luego la Municipalidad, el Rotary y la Fach depositaron una ofrenda
de flores en honor de los fallecidos
pilotos.
Luego se entregó un
reconocimiento al coronel (r) de la Fach
y molinense Osvaldo Carrasco por su trayectoria y tanto en la Fach como por
distintas acciones realizadas en favor de la comuna.
“Nos sentimos orgullosos de tener a
la Fuerza Aérea acá en Molina en esta sencilla pero significativa ceremonia
recordando el fallecimiento de estos dos tenientes, Ponce y Berguño. Nosotros
en Molina tenemos varias cosas que los recuerdan,
como una calle con el nombre de cada uno, que están recientemente pavimentadas
y un monolito que tenemos en nuestra plaza y en la escuela de Cerrillo Bascuñan. La Fach
se va con un compromiso renovado de apadrinar a este establecimiento” dijo
Priscilla Castillo, alcaldesa de Molina.
“Es una agrado haber participado en
esta ceremonia y agradezco a la alcaldesa habernos dado la oportunidad de estar
presente en este homenaje a nuestros
mártires” dijo el comandante de la Fach Eduardo Navarrete,
“La idea central de la actividad es recordarlos
para no olvidar a estos aviadores que tuvieron la mala suerte de tener este
accidente en 1915” dijo Ramiro Figueroa, presidente del Rotary Club de Molina.
Trágico
primer vuelo
El avión el BrCguet 100 HP en que viajaban las dos víctimas había
despegado del campo neutral de San Rafael hacia el norte. Mientras volaba cerca
de Molina, el motor comenzó a fallar,
motivo por el cual el teniente Ponce decidió aterrizar escogiendo un
potrero en el fundo “El Triángulo”.
Un fuerte viento sur le impidió hacer la
maniobra con éxito, como tantas veces lo había hecho, precipitándose al suelo.
Los cuerpos de Ponce y Berguño quedaron destrozados hasta el
extremo de no reconocérseles sino por el uniforme. El golpe
fue tan recio que el motor se enterró casi por completo en
el suelo. La hora precisa del accidente no es precisa, pero el reloj
que llevaba el piloto, detuvo su marcha marcando las 12 en punto, hora
peligrosa, según muchos aviadores de esa época, por ser frecuentes
los remolinos de aire.
Cabe
mencionar que Berguño tuvo resistencia de parte de su familia para
ingresar a la Escuela de Aviación, en calidad de alumno. Su
entusiasmo lo hizo inscribirse como observador en las
maniobras, encontrando la muerte en su primer vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario