De los bajos $130 pesos el kilo, puestos en Lo Miranda o
Melipilla con que se inició la temporada, ahora su precio es $125 pesos, esa
pequeña diferencia para algunos, es lapidaria para el sector
Una difícil semana deben enfrentar los productores maiceros,
debido a que el precio esta semana comenzó en $125 pesos el kilo, lo que
termina por sepultar a los cientos de agricultores del Maule.
“Antes la situación era muy negativa para los productores, ya
que se pagaba $130 pesos, ahora no hay mucho más que hacer con los $125 pesos
que ofrece el poder de compra en la VI región. Esto determina precios de entre
$119 y $115 en la Región de O´Higgins. Estos precios están por debajo del costo
directo de producción” aseguró el presidente de la Agrícola Central Fernando
Medina.
Entre los productores de maíz, en su gran mayoría son arrendadores,
los que ya no tienen alternativas de tener una cosecha rentable. “Si lo
maiceros dueños de sus tierras ya no pueden tener utilidades, lamentablemente
quienes arriendan están más perjudicados por esta situación”, sentenció Medina.
LO QUE SEA NECESARIO
Estos días son clave, debido a que la cosecha de maíz se
encuentra en pleno proceso y los bajos precios no acomodan a los agricultores,
quienes quedaran con un alto endeudamiento al no tener mejores precios. Los
agricultores no descartan ninguna medida para dar a conocer sus preocupaciones.
El intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso, recibió
una minuta de parte de la Agrícola Central, en donde se detallan las
principales dificultades que viven los agricultores por el maíz y las uvas, en
donde la autoridad regional se comprometió hacérselas llegar al ministro de la
cartera Carlos Furche, el jueves pasado cuando visito el Maule Sur.
Para el presidente de la Agrícola Central, otro de los
problemas son los tiempos que hay disponibles. “Nosotros estamos en pleno
proceso de cosecha y estudiamos presentar las acciones que sean pertinentes, ya
que si no se logra un cambio, van hacer miles de familias afectadas, por toda
la cadena productiva que se logra a través del maíz”, insistió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario