Desde el pasado 26 de marzo se
está realizando el encuentro nacional “Yo opino, es mi derecho”, donde niños,
niñas y adolecentes de todo Chile, tendrán la posibilidad de participar en la
construcción de la nueva política de niñez y adolescencia y su plan de acción.
La Junta Nacional de Jardines
Infantiles, JUNJI, a través de 18 de sus establecimientos tanto de
administración directa como de transferencia de fondos, está participando con
los párvulos de los niveles medio mayor.
En la oportunidad son los niños y
niñas quienes expresan sus opiniones y sueños, las que serán consideradas en la
construcción de la nueva política y plan de acción para garantizar los derechos
de la niñez y adolescencia en el país.
En la ciudad de Talca el jardín
Infantil “Los Enanitos” de Talca ha realizado un trabajo lúdico con los
párvulos, quienes de manera paulatina han ido incorporando su derecho a opinar,
pero también a respetar a los demás a través de herramientas especialmente
preparadas para ellos, como lo es el cuento Antonia.
Para la educadora de Párvulos del
nivel medio mayor, Eva Vera la experiencia ha sido muy enriquecedora para los
niños ya que es algo que ellos trabajan habitualmente, pero ahora han reforzado
aun más el valor del respeto tanto para los niños y niñas como hacia sus pares
“para los niños y niñas ha sido una experiencia muy enriquecedora, porque ellos
se sienten con derecho a opinar, ellos reclaman sus derechos. Como esto ha sido
un trabajo que se ha hecho año a año, ellos se sienten con derecho. Pero la
idea también es que ellos aprendan que tienen que expresar lo que sienten, pero
también respetar la opinión de compañero. Este programa ha servido mucho por la
confianza que se le entrega al niño de opinar libremente”,
comentó la educadora.
Por su parte, el Director
Regional se mostro muy contento al ver el trabajo de los niños, donde son
capaces de dar su opinión y expresar lo que sienten sin temores, “Es muy
importante escuchar a nuestros niños y niñas, más si sus opiniones serán el
pilar en la construcción de la nueva política de niñez y adolescencia y su plan
de acción.”
Este encuentro está siendo
organizado por el Consejo Nacional de la Infancia; en conjunto con el
Ministerio de Educación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI),
Fundación Integra; de PNUD, Unicef y OEI. Se extenderá desde el 26 de marzo al
03 de abril y pueden participar los niños y adolecentes desde los 4 años hasta
los 18 años. La página donde pueden participar es www.yoopino.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario