Futura infraestructura permitirá
reunir funciones público y privadas relacionadas con el control aduanero y
fitozoosanitario de los productos que pudiesen ingresar y salir del país por este paso fronterizo
ubicado en la comuna de San Clemente
Acelerar las gestiones para
implementar un puerto terrestre en el complejo fronterizo Pehuenche fue el
objetivo de una reunión de trabajo en la que participaron el Gobernador
Provincial de Talca, Oscar Vega; el director regional del Servicio Agrícola y
Ganadero (SAG), Nicanor Cuevas; y funcionarios del Sub Departamento de
Controles Fronterizos del SAG Nivel Central, encabezados por la Jefa de esta
unidad, Carolina González.
“Logramos concretar este
encuentro para proponer como región la factibilidad de implementación de un puerto
terrestre en este paso fronterizo, donde se reúnan funciones público y privadas
relacionadas con el control aduanero y fitozoosanitario de los productos que
pudiesen ingresar y salir del país por
este lugar”, explicó Nicanor Cuevas.
En la reunión se plantearon
los requisitos por parte del SAG para realizar su actividad fiscalizadora en
dichos recintos; las experiencias en otras regiones que ya se ha implementado; y
se analizaron los posibles lugares donde podría quedar emplazado el proyecto.
Se trata de una obra de
tremenda importancia para la región ya que cumpliría con todas las condiciones
para ser la alternativa más cercana al puerto terrestre Los Andes, donde se
inspeccionan todas las mercancías que se importan o exportan a través del Paso
Los Libertadores.
“La propuesta en la región
resulta muy atractiva ya que según lo observado en Los Andes, tanto para las
empresas que realizan importaciones o exportaciones de sus productos, como
también es una importante fuente de
trabajo para la comunidad que se encuentra emplazada en la zona”, añadió el
director regional del SAG Maule.
Cabe destacar que desde noviembre
a la fecha sólo en el Paso Pehuenche se ha inspeccionado por el SAG más de 21
mil pasajeros y 6 mil medios de
transporte, interceptando más de 300 kilos de productos agrícolas y 140 kilos de
productos pecuarios, con el fin de proteger el patrimonio fito y zoosanitario de
nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario