Actividad
realizada en la Gobernación provincial de Curicó contó con una masiva
participación de empresarios.
Con la finalidad de difundir una serie de medidas para
producir más pero hacerlo con calidad y cuidando el medio ambiente, el Consejo
de Producción Limpia organizó un taller dirigido a diversas empresas que
reciben apoyos de CORFO y otras entidades de Gobierno.
La actividad contó con la participación de la
Gobernadora provincial de Curicó Cristina Bravo, la que destacó la importancia
para el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet de impulsar la producción
limpia para lograr mayor sustentabilidad.
“Las microempresas necesitan de un mayor apoyo para
incorporar prácticas de Producción Limpia. En el entendido de que el sector no
posee capacidad de financiamiento que le permita acceder al conocimiento en
tecnologías limpias. El trabajo con la microempresa permitirá disminuir las
brechas con las empresas de mayor tamaño que ya han incorporado a sus planes de
trabajo las temáticas ambientales y los sistemas de gestión ambiental”, dijo.
Por su parte del coordinador
regional del Consejo Osvaldo Alcazar, señaló que la Región del Maule tiene
desafíos y problemáticas en materia económica y social. El más importante es
mantener el ritmo de crecimiento en los niveles de competitividad regional,
mejorando sus indicadores y fomentando la innovación y el desarrollo de
productos y servicios con potencial global.
“Bajo esta premisa y en alianza con
CORFO y SERCOTEC regionales se realizarán las siguientes actividades destinadas
a microempresarios de distintas zonas de la región, para hacer más atractivos
los productos a la hora de la venta. Es
así como el 27 de mayo se realizará en la provincia de Talca, al día siguiente
en Linares y en una fecha por definir, en Cauquenes”, dijo.
Alcázar explicó que trabajarán los
temas de ahorro de agua, reducción de gastos en electricidad, como manejar
residuos, como prevenir riesgos laborales, entre otros aspectos, que contribuyen
a producir de mejor manera.
Comerciantes, gente de la feria, del
turismo, apicultores, lo que habla bien de la provincia por la diversidad de
las empresas que hay en esta zona. Para nosotros esto es importante porque el
mandato de las Presidenta es que las PyMES tengan estas herramientas de forma
gratuita y disminuir la brecha con las grandes empresas”, aseguró.
Luego de los
talleres, se dará paso a las actividades de difusión de los resultados de los
talleres, para finalmente realizar en el mes de agosto los respectivos cursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario