"Esta
Ley demuestra la preocupación del Gobierno porque la salud
sea accesible a todos los ciudadanos", dijo el diputado Guillermo Ceroni.
La Cámara
de Diputados aprobó la "Ley Ricarte Soto", en homenaje al fallecido
periodista de TV, la que crea un Sistema de Protección Financiera para
tratamientos de alto costo, ya sea para medicamentos, alimentos o dispositivos
médicos.
Dicho
sistema será financiado a través de un Fondo para Tratamientos de Alto Costo,
el que aumentará sus recursos anualmente. Así, por ejemplo, el primer año de
vigencia el aporte fiscal será de $30 mil millones y el segundo de $50 mil
millones. A partir del cuarto año, los montos serán cercanos a los $100 mil
millones y se irán reajustando según el IPC.
Además,
entregará cobertura a todos los beneficiarios de los sistemas
previsionales de salud en el país, es decir público, privado y aquellos
pertenecientes a las Fuerzas Armadas.
El diputado
PPD, Guillermo Ceroni, valoró la aprobación de esta iniciativa y comentó que
"esta ley demuestra la preocupación del Gobierno
porque la salud sea accesible a todos los ciudadanos y que el dinero
no sea impedimento para ello. Estamos conscientes que aún no resolvemos totalmente el problema,
pero es un paso más en nuestro objetivo que ningún chileno tenga dificultades
para ser atendido en el sistema público y se le aseguren los
tratamientos".
Junto con
ello, el parlamentario agregó que "está comprobado que muchos de los
tratamientos que estarán incluidos en el sistema logran que
los pacientes vivan por muchos años"
Finalmente,
el legislador expresó que "a raíz de esta Ley uno se da cuenta que tenemos que encarar el problema del abuso
que hacen las distintas empresas que traen los medicamentos al
país. Cuando las personas viajan al extranjero se dan cuenta que los
medicamentos son mucho más baratos que en Chile. Eso debemos enfrentarlo con
mucha fuerza, para impedir que se siga abusando de los ciudadanos".
Tras la
votación de la Cámara de Diputados, la "Ley Ricarte Soto" debe ser aprobada por el Senado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario