El alcalde Javier Muñoz, junto a otros ediles del país, fue
invitado por el gobierno belga a participar de este seminario cuyo objetivo es fortalecer
las relaciones con los distintos municipios de Chile y conocer las alternativas
tecnológicas para aplicarlas en el desarrollo de las distintas comunidades.
Con éxito
se está desarrollando la misión tecnológica que está materializando una
delegación de alcaldes de la zona centro y sur del país en Bélgica. Junto a los ediles de Conchalí, La Reina, Buin, San Fernando,
Osorno y Punta Arenas comparte una
importante delegación de ediles de la Región del Maule, entre ellos: el alcalde
de Curicó, Javier Muñoz; Viviana Díaz alcaldesa de Chanco y Pedro Pablo Muñoz
de Colbún.
Alain Koczorowski,
presidente de la cámara chileno- belga luxemburguesa de comercio y responsable
de esta misión la ha calificado como de suma importancia, “muy relevante, pues
nuestro país está empeñado en establecer relaciones con los diferentes
municipios de Chile, que han demostrado interés y capacidad para innovar en
diferentes aspectos del desarrollo de sus ciudades. Además, existe la intención
por parte de diferentes empresas en fortalecer el intercambio con Chile y sus
municipios”, precisó.
En este contexto, el alcalde de Curicó ha
señalado que, “ esta es una oportunidad para aprender y ver cómo podemos
aplicar nuevas tecnologías para el desarrollo de nuestras comunidades, tal como
han sido importantes avances tecnológicos como el uso de la ‘iluminación led’
que se está realizando en Curicó, ‘ baños ecológicos’ que se han instalado en
algunos establecimientos educacionales que podrían masificarse durante el 2016
o la remodelación que se piensa hacer el próximo año de dos colegios rurales
para transformarlos en ‘ colegios sustentables’, lo que implicaría una
innovación energética no vista en la región”.
Por su parte, el alcalde de Colbún Pablo Muñoz
señaló que “estamos aprendiendo y conociendo como los europeos han cambiado su
pensamiento, porque no nos olvidemos que ellos tienen más años de avance que
nosotros en Chile, es una cultura que ya existía cuando Colón descubrió América”, puntualizó.
RECORRIDOS
Dentro de las visitas realizadas por la misión se incluye el recorrido en
Hasselt la planta de la empresa ‘Jaga Internacional’ dedicada a la elaboración
industrializada de calefactores eficientes energéticamente.
A esto suma, la reunión de trabajo sostenida
en la empresa ‘machiels’, que se dedica al desarrollo de soluciones en el
ámbito de: rellenos sanitarios, construcción de viviendas sustentables y
eficiencia energética.
Además, se han sostenido importantes reuniones con el jefe de protocolo del
municipio de Brujas, como asimismo el propio alcalde Houthalen y visitas al
proyecto solar en Silbelco, empresas en eficiencia energética.
Este jueves la delegación se reunirá con el
embajador de Chile en Bélgica, Carlos Appelgren. La misión culmina este 7 de
noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario