Dos locales fueron investigados,
cumpliendo las condiciones higiénico - sanitarias básicas y con la normativa
vigente.
Son 18 los locales que tiene
registro la Seremi de Salud del Maule para la realización de tatuajes y
piercing en la región. Ya en temporada primavera
- verano son muchas las personas que deciden
realizarse un tatuaje, es una moda cada vez más masiva, pero lo que realmente importa es que la comunidad se realice estas
intervenciones en lugares registrados, con profesionales que respeten las normas de
higiene, y para ello, la Autoridad Sanitaria junto a fiscalizadores realizaron una inspección a estos establecimientos en Talca.
La Seremi de Salud, Valeria Ortiz
destacó a los establecimientos inspeccionados,
los cuales tenían Autorización Sanitaria y pasaron la prueba de fiscalización. “Los
locales revisados se apegan bastante al reglamento, en presencia de manuales de esterilización,
cursos para quienes tatúan, director técnico, la limpieza adecuada, la
distribución , el orden, entre otros
requisitos que a ellos los rigen, ambos pasan la prueba… recomendamos que si
nuestra población requiere tatuarse, lo realice en lugares establecidos,
lugares que a simple vista exista higiene y seguridad, y si es posible, pedirle a las personas que
tatúan todos los certificados, para saber si tienen vacunas al día,
certificados en términos de asepsia, higiene y esterilización”, dijo Ortiz.
Hacerse un tatuaje siempre es doloroso y no está exento de riesgos
cuyas consecuencias o daños pueden ser
permanentes. En
cuanto a lesiones o enfermedades que se pueden contraer por realizarse tatuajes
o piercing en lugares inapropiados, la Seremi detalló que “podemos contraer reacciones
alérgicas, dermatitis, podemos contraer la hepatitis B, y cualquier otra enfermedad que se
transmita por sangre”, además reforzó que “se recomienda que si es que se tatúa una persona que tiene
alguna enfermedad a la sangre, y no se esterilizan los materiales que se ocupan,
otra persona puede contraer esa
enfermedad”.
Las medidas preventivas y recomendaciones para después de tatuarse o realizarse un piercing
son: Lavarse las manos antes de tocar el
tatuaje o piercing, recordar que la zona existe una herida; limpiar y mover el piercing dos veces al día; no
maquillar la zona del tatuaje o
piercing; no bañarse en piscina o el mar hasta que haya terminado el proceso de
cicatrización.
Finalmente, la Autoridad de Salud
hace un llamado a que las personas no se realicen tatuajes o piercing en ferias
artesanales, especialmente las de época estival, ya que no cumplen con las
condiciones sanitarias mínimas para trabajar, recordando que el retiro
de un tatuaje o la reparación de un piercing debe realizarse en un
establecimiento de salud autorizado y por un médico calificado, proceso costoso
y con riesgo de cicatrices permanentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario