Dos de
los principales proyectos del hospital de Curicó para este año muestran un
nivel de avance superior al 60%. Se trata de la construcción del nuevo
laboratorio de Anatomía Patológica y el mejoramiento del actual servicio de
Esterilización, obras cuya inversión total alcanzan los 900 millones de pesos.
A mediados de julio
comenzaron ambos trabajos, los que deben ser terminados antes de fin de año. El
proyecto de construcción del nuevo laboratorio de Anatomía Patológica se
emplaza al costado de la actual unidad de Emergencia por calle Chacabuco. Según
el Dr. Jorge Canteros, director del hospital, “en este laboratorio se procesan
las muestras de tejidos que se sacan del cuerpo para ser analizadas y
determinar si existen células cancerígenas, y además sirve para definir mejor
los diagnósticos. Cada cirugía va acompañada de una muestra de biopsia, por lo
que esto pasa a ser un eslabón clave en la atención de nuestros pacientes”.
Según explica el
ingeniero y Subdirector de Operaciones del hospital, Alejandro Muñoz, “la obra
considera 290 metros cuadrados construidos, se ha terminado su hormigonado y la
carpintería de obra gruesa y hoy se avanza en trabajos de climatización,
revestimiento de tabiques, canalización de aguas lluvias y colocación de
cerámicas”. Si bien el plazo para la entrega de esta obra se proyectaba para el
3 de febrero de 2016, los avances demostrados indican que podría estar
terminada a fines de este año.
Por otro lado, se trabaja
en el mejoramiento del servicio de Esterilización, el que presentaba serios
problemas de espacio y equipamiento. Este servicio es clave para el
funcionamiento de todo el hospital, ya que en el “se preparan y dejan en
condiciones de asepsia, absolutamente limpio y desinfectado el instrumental y
equipo para ser utilizado en las intervenciones quirúrgicas que a diario
realizamos”, indicó el Dr. Canteros.
La obra es de 141 metros
cuadrados y tiene un costo de 380 millones. Los trabajos comenzaron en el mes
de julio y se espera que finalicen a fin de año. Según indica Alejandro Muñoz,
“se han mostrado grandes avances en la carpintería de obra gruesa, enfierraduras
y hormigones. Hoy se lleva a cabo el revestimiento de tabiques, trabajos en
agua potable, colocación de cerámicas y revestimiento de cubiertas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario