Mil metros. Trabajo fue mancomunado entre la comunidad, municipio
y Serviu. Alcalde y gobernadora realizaron visita inspectiva en los lugares en
cuestión.
Muy entusiasmados se manifestaron los vecinos
de las villas “Araucaria”, “Pablo de
Rokha” y “Aucán” de esta ciudad, con la visita realizada por el
alcalde Javier Muñoz y la gobernadora Cristina Bravo, a los mencionados
sectores beneficiados con pavimento participativo.
Este adelanto se enmarca en los varios proyectos de
pavimentación participativa que se están materializando por estos días en distintos sectores
habitacionales de Curicó.
En la oportunidad, las autoridades conocieron de
cerca lo que significa para los vecinos que se materialice un adelanto que era
anhelado desde hacía años.
A BUEN TÉRMINO
Los pobladores indicaron que uno de los más importantes
beneficios del pavimento, logrado a través de un trabajo mancomunado entre el
Municipio, Serviu y la misma comunidad, es que se terminarán los problemas
ocasionados por el exceso de polvo en verano.
Los trabajos consideran un total de 1.000 metros de
pavimento, lo que se traduce en un ostensible mejoramiento de la calidad de vida
de la comunidad.
Cristián Rojas, presidente del Comité de Pavimento
del sector, indicó que el avance era un anhelo esperado hacía mucho tiempo
por los vecinos.
“Logramos lo que por años esperábamos y ahora nos
sentimos realizados. Se logró llegar a buen término el proyecto, que lo hicimos
en conjunto con el alcalde, quien nos dio la facilidad, junto con Serviu, de
poder terminar algo que por muchos años habíamos esperado”, señaló Rojas y dio
públicamente las gracias a la Municipalidad por el mejoramiento de la
calidad de vida que esto significa para la comunidad.
PLUSVALÍA
La gobernadora de Curicó, Cristina Bravo, estuvo
acompañando al alcalde y la comunidad en el recorrido realizado para dialogar
con los beneficiados y conocer los lugares donde se
implementará el pavimento.
“Estamos acompañando al alcalde en esta visita inspectiva
de mil metros de pavimento que vienen a beneficiar a tres villas del sector
Rauquén. Esto es un gran adelanto para la comunidad, no solamente por evitar el
polvo, sino además porque sus casas van a tener mayor plusvalía”, dijo la autoridad
provincial.
Bravo añadió que adelantos como estos se inscriben en el
proceso de modernización y armonía habitacional perseguido por el
Gobierno en las comunas de la provincia de Curicó.
Durante el encuentro se anunció que se analizarán otros
proyectos menores de mejoramiento de calidad de vida, como la posible
instalación de reductores de velocidad en las calles, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario