145 usuarios de las Provincias de
Talca y Linares recibieron valiosa capacitación durante los últimos 6 meses con
el objetivo de mejorar y optimizar la gestión, el orden y la administración de
sus respectivos negocios
“Fortaleciendo
mi Negocio” se denominó el proyecto recientemente culminado y que albergó a más
de un centenar de emprendedores pertenecientes a dos provincias del Maule, al
alero del Programa “Educación Financiera” impulsado por el Gobierno de nuestra
Presidenta Michelle Bachelet a través del Fondo de Solidaridad e Inversión
Social, FOSIS.
Se trató de 145
usuarios de las comunas de Talca (37), San Javier (6), Colbún
(10), Villa Alegre (13) y Linares (79), quienes llevan trabajando bastante
tiempo junto al FOSIS por cuanto han sido beneficiarios de otros programas como
son “Yo Emprendo Semilla FNDR”, “Yo Emprendo Básico” y “Yo emprendo Avanzado”.
El Director Regional del FOSIS,
Gonzalo Uribe, explicó que durante los últimos 6 meses este programa “instruyó
a usuarios y usuarias mediante talleres grupales, entregando capacitación para
desarrollar sus habilidades emprendedoras, enseñarles a mejorar la
planificación financiera de sus respectivos emprendimientos, entender los
conceptos de ahorro, comprender la importancia del endeudamiento responsable y,
finalmente, saber cómo y cuándo invertir”.
CERTIFICACIÓN
La ceremonia de cierre y entrega de
certificados del programa se desarrolló en Linares y estuvo encabezada por la
Gobernadora Provincial, Claudia Aravena, quien valoró el hecho de que 145 familias
puedan “mejorar su calidad de vida desde el emprendimiento. Acá vemos a muchas
mujeres jefas de hogar que gracias al apoyo del Gobierno de la Presidenta
Bachelet están mejorando sus vidas y haciendo crecer el negocio con el cual
soñaron. Hoy los sueños se hacen realidad gracias al apoyo de la Presidenta y
con ello estamos construyendo un Chile diferente y mucho mejor para todos”.
SATISFACCIÓN
La usuaria Adriana Rosales contó que
primero el FOSIS fue clave para obtener sus máquinas y avanzar en su rubro de
modista. Ahora “con este curso he podido complementar lo que me faltaba y desde
luego con educación financiera he podido administrar satisfactoriamente los
recursos para avanzar, ahorrar y llevar el negocio de manera ordenada, así que
estoy muy agradecida del FOSIS”.
A su vez, Laura Garrido tiene un
invernadero para la producción de cactus y el FOSIS “me ayudó a levantar la
infraestructura e implementar mi negocio, y ahora me está capacitando para
poder ordenarnos, llevar un orden o registro y así estar bien claros con la
parte de las finanzas, así que muy agradecida de recibir toda esta ayuda”.
En definitiva, “Educación Financiera”
apoyó a estos 145 usuarios para que de acuerdo a sus capacidades, habilidades e
intereses, pudieran poner en práctica todos los conceptos estudiados mediante
diversas actividades que, sin duda, les permiten mejorar la gestión, orden y
administración de sus negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario